Las ocho comunicaciones que realizó el submarino ARA San Juan en las horas previas a su desaparición, el 15 de noviembre pasado, "no fueran de emergencia", sino intentos de "enlazar con internet", confirmó la Armada Argentina a través de su vocero, Enrique Balbi.
"Fueron intentos fallidos de establecer una comunicación por internet a través de la empresa Iridium, hasta que a las 7:30 realizó la comunicación por HF", explicó el vocero. Luego reconoció que desconocen si esa empresa guarda registros de esas comunicaciones.
Balbi aseguró que las circunstancias de las llamadas "fueron informadas por la fuerza a las autoridades, inclusive a la jueza federal Marta Yáñez (que investiga lo sucedido con el submarino) junto con 20 cajas de documentación".
Asimismo, aclaró que de todas las llamadas, hay una sola de voz. La primera de ellas, fue por HF y reportó una situación normal navegación y la posición correspondiente. En la siguiente, a las 23:42 del día 14, se informó por voz la falla. Luego hubo otras notificaciones sobre la ubicación del submarino y un intento de comunicación de tierra hacia el ARA San Juan. La última llamada fue una comunicación satelital a las 7:19 del 15 de noviembre.
Por otro lado, el vocero señaló que el buque ruso Yantar, con sus sensores de alto rendimiento, rastrea el lecho marino para explorar el contacto detectado por el barco chileno "Cabo de Hornos" a unos 940 metros de profundidad.
comentar