La Pastoral Social de Córdoba advirtió nuevamente por el avance del proyecto que busca legalizar el juego online en la provincia y advirtió que la medida “favorecerá un negocio que se aprovecha de la fragilidad de los más vulnerables”.
“El Estado debe proteger al frágil, no exprimir su fragilidad. Hay cierta perversidad en la pretensión de justificar el negocio del juego con el argumento de que una parte de lo recaudado por el Estado, a través de esta ley o de otra ley, se destinará a ayuda social o la implementación de programas para prevenir o tratar la ludopatía”, consideró la Pastoral Social en su comunicado.
Sin concesiones, a través de las pastorales Social y de Adicciones de la Arquidiócesis de Córdoba, señalaron que legalizar este tipo de apuestas lesionará a los más carenciados porque interpretan que se trata de “una iniciativa que favorecerá un negocio que se aprovecha de la fragilidad de los más vulnerables”.
“Es como darles a los pobres una parte de lo que antes se les quitó para que alguien, en el medio, haga un negocio”, comparó.
“¿Con qué argumento ético les explicaremos a nuestros niños y jóvenes que es la misma ley provincial la que les habilita el acceso al mundo de las apuestas, de los juegos de azar que -todos sabemos- son tan perjudiciales y adictivos?”, se preguntó la Pastoral Social en el documento que difundió este miércoles.
Además, en su comunicado reclamó fuentes de trabajo digno y pidió que en esta Navidad se trabaje en conjunto en busca de “acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, en particular de los niños, niñas y adolescentes que están sumidos en la pobreza”.
“En un país que tiene más del 60 por ciento de sus niños y adolescentes sumidos en la pobreza, es urgente generar propuestas que creen fuentes de trabajo digno, y que promuevan y favorezcan la cultura del trabajo y el esfuerzo. Este proyecto de ley va claramente en dirección contraria”, finalizaron.
El proyecto de ley que propone legalizar el juego y las apuestas online fue impulsado por el radical Orlando Arduh y Silvia Paleo, del Pro. La fecha de tratamiento en el recinto sería el miércoles 29, en la última sesión ordinaria de 2021.