La impotencia de los comerciantes por las pérdidas económicas
Belgrano fue una de las zonas más perjudicadas por las inundaciones y los dueños de locales expresaron su malestar por la falta de drenajes
Los comerciantes del barrio porteño de Belgrano volvieron a sufrir una inundación con el temporal que se desató a partir de la madrugada y expresaron su bronca por las pérdidas materiales y la falta de obras para encontrar una solución definitiva.
"Se inunda cada vez que llueve un poco de más, y esta vez fue peor que la tormenta de enero”, dijo Marcos, dueño de la sedería Robert, sobre la avenida Cabildo, que ante el desastre prácticamente “regala” las telas ahora tiradas por el piso del local y de la vereda. El comerciante aseguró: “No espero nada. La última vez hice los trámites ante el gobierno porteño y me dieron 200 pesos, que claramente no alcanzaban a cubrir nada”. "Es difícil hacer un cálculo de la pérdida”, dice el comerciante resignado, como la mayoría de sus colegas.
Luli atiende desde hace más de 40 años un local de objetos y ropa “vintage” en la galería Marga de Cabildo al 2.300. Con el sótano lleno de agua, la mujer aseguró a Télam que “esta situación comenzó con las obras del subte”. "Las paredes están secas, pero en realidad hay filtraciones por todos lados, y eso empezó con el subte. Por eso la mercadería de tela se empieza a humedecer y arruinar”, contó. La comerciante explicó que “es peor la ropa húmeda porque si no te das cuenta y no la sacás, moja a las prendas secas. Y para hacer todo ese trabajo necesito más personal”. Con una mueca de media sonsrisa, Luli dijo: “Esto no tiene remedio. No me voy a mover un milímetro porque ya se lo que va a pasar: nada. Nunca han hecho nada las autoridades”.
En tanto, el dueño de una zapatería ubicada en la avenida Cabildo y Blanco Encalada expresó que “perdí todo lo que estaba en la parte de adelante del local, pero esto ya es moneda corriente”.