La finalización de operativo de rescate de la tripulación de la nave alimenta la presunción del peor final de todos. Por la gran cantidad de navegantes que se encontraban en él al desaparecer, el accidente se encuentra entre los más grandes de la historia, junto con el Kursk ruso y el Scorpion norteamericano. Los detalles en esta nota

La desaparición del ARA San Juan es una de las más trágicas de la historia de los submarinos de guerra de los últimos años por la gran cantidad que tripulantes que iban a bordo de la nave al momento de perder contacto con la Armada.

Los cinco accidentes más grandes de la historia de los submarinos:

*El hundimiento del estadounidense USS Thresher ocasionó la muerte de sus 129 tripulantes en 1963. De acuerdo con los informes realizados por los especialistas, se detectó un sonido similar al de una fuga de aire, pista que llevó a la conjetura de que una posible falla en el sistema de ductos fue la causa del accidente.

USS Thresher.jpg

*En el caso de Kursk, dos explosiones en la sala de torpedos fueron las responsables del desastre que acabó con la vida de 118 navegantes en el año 2000 en las heladas aguas del mar de Barents en el océano Ártico.

kursk.jpg

*El Scorpion de Estados Unidos tuvo un trágico final en 1968, pero las causas que originaron la muerte de sus 99 submarinistas aún es un misterio. Los investigadores norteamericanos archivaron la causa, pero en 2012, un grupo de veteranos de la Marina solicitó reabrir la investigación.

“No sabemos lo que pasó con esta embarcación, y sin embargo, lo tratamos como si no hubiera nada más que averiguar”, manifestó uno de los solicitantes al diario USA Today.

Scorpion.jpg

*En abril de 1970, el submarino K-8 se llevó la vida de 52 marineros soviéticos luego de registrar dos incendios simultáneos que provocaron que la embarcación se fuera en picado después de un ensayo en el Golfo de Vizcaya, al norte de España.

k8 submarino.jpg

*En 1989, un incendio a bordo del soviético Komsomolets acabó con la vida de 42 de los 69 tripulantes. Solo 4 fallecieron por el accionar directo de las llamas. El resto por inhalación e humo y materiales peligrosos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados