La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina decretó ayer una jornada de duelo y advirtió a las autoridades competentes que “cumplan estrictamente con su responsabilidad”.

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) decretó ayer una jornada de duelo en el partido de La Costa por el fallecimiento de seis trabajadores de la construcción tras el derrumbe ocurrido en el centro cultural de la localidad bonaerense de Santa Teresita y advirtió a las autoridades competentes “que cumplan estrictamente con su responsabilidad, delegada por ley, de controlar, inspeccionar y clausurar las obras que no cuenten con las medidas de seguridad que las reglamentaciones vigentes exigen”.

Además, trascendió que la UOCRA había denunciado en octubre del año pasado la “gravísima” falta de inspectores de Seguridad e Higiene para controlar las obras en todo el Partido de la Costa y por su parte dos concejales de Cambiemos habían hecho denuncias por irregularidades en la obra del centro cultural que se derrumbó.

La jornada de duelo de ayer fue decretada a través de un comunicado por la Conducción Nacional de la UOCRA y cuenta con la adhesión de todos los trabajadores constructores que realizaron un minuto de silencio en las obras de todo el país.

LEA MÁS:

Junto con el pedido de que las autoridades competentes “que cumplan estrictamente con su responsabilidad”, exige a las empresas que respeten la vida de los trabajadores, cumpliendo con todos los requisitos y protocolos de seguridad y que aquellas que no lo hagan sean sancionadas con todo el peso de la ley.

Finalmente, expresa sus condolencias y solidaridad con los familiares de los trabajadores fallecidos y su reconocimiento a la labor del personal de Defensa Civil, Bomberos y Rescatistas que “han hecho un denodado esfuerzo en las tareas de rescate de las víctimas de esta tragedia”.

La municipalidad del partido de La Costa identificó a los seis hombres que murieron aplastados por los escombros cuando el encofrado de la losa que estaba siendo cargada se derrumbó.

Ellos son Daniel León Calhuara, Estanislao Sosa, Eduardo Gustavo Barreto, Huber Quispe, Grover Edson y Luis Ruiz Camacho.

Por su parte, Daniel, Juan Manuel y Máximo Vilca, Julio Garcete, Abel Gómez y Luciano Obregón sobrevivieron.

Los rescatistas que participaron del operativo de búsqueda y rescate de víctimas en el derrumbe finalizaron por la mañana su trabajo, informó el director de Defensa Civil del partido de la Costa, Augusto Giachetti.

“Trabajamos con siete cuarteles de bomberos y más de cien rescatistas que vinieron desde 100 kilómetros y ya enfrentaron la vuelta para descansar. Además, volvimos a ingresar con los perros que detectan olores y constatamos que no había más cuerpos, por eso dimos por finalizada la búsqueda y rescate”, declaró el funcionario.

Los peritos analizaron el lugar y se esperan los resultados de la investigación pericial que determinará las causas del derrumbe y, entre otras cosas, informar si el lugar estaba bien apuntalado.

El director de Defensa Civil confirmó, a su vez, que el colapso de la estructura fue parcial, ya que involucró “al 50 por ciento del techo”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados