Según el informe de la CAC, la baja interanual registrada estuvo vinculada a los operativos policiales de reducción de venta ilegal en las avenidas Pueyrredón y Avellaneda.

La venta ilegal en las calles porteñas descendió 76,1% en diciembre último mientras en el conurbano bajó 50% promedio respecto del mismo mes del 2016, informó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

Durante diciembre, en la Ciudad se detectaron 536 puestos de venta ilegal callejera, que significó una baja del 76,1% interanual y un aumento del 7,2% respecto de noviembre último.

Según el informe de la entidad, la baja interanual registrada estuvo vinculada a los operativos policiales de reducción de venta ilegal en las avenidas Pueyrredón y Avellaneda.

En la Ciudad de Buenos Aires se registró un alza del 9,5% en diciembre último respecto de noviembre en casos de piratería, al detectarse un total de 219 casos, mientras en comparación con diciembre de 2016 hubo una merma de 66,8%.

Los rubros más comercializados ilegalmente fueron indumentaria y calzado y óptica, fotografía, relojería, joyería, que abarcaron el 28% y el 18,2% del total, respectivamente.

LEA MÁS:

El principal centro de comercialización ilegal para esas categorías fue la estación Once de Septiembre, entre las estaciones y plazas, y la zona de Liniers, entre las avenidas y calles.

El estudio del Observatorio de Comercio y Servicios de la CAC, registra que se detectaron 44 puestos ilegales en el centro de la ciudad de La Plata que representa una disminución del 68,1% respecto a diciembre del año anterior.

Ese registró representó también una baja del 81% en la cantidad de puestos ilegales detectados en noviembre pasado.

En el partido de Moreno la baja de puestos ilegales llegó al 85,9%, en Florencio Varela al 60,2 y en el de Lanús al 50,6, en la comparación interanual de diciembre pasado.

Los rubros más comercializados ilegalmente fueron indumentaria, calzado y óptica, fotografía, relojería, joyería, que abarcaron el 28% y el 18,2% del total, respectivamente.

El principal centro de comercialización ilegal para esas categorías fue la estación Once de Septiembre, entre las estaciones y plazas, y la zona de Liniers, entre las avenidas y calles.

Según informó la CAC, el relevamiento se llevó a cabo entre el 1 y el 29 de diciembre mediante un recorrido de observación de los puestos de comercio ilegal instalados en avenidas, calles, estaciones, terminales y plazas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados