El costo de la construcción en el Gran Buenos Aires acumuló un incremento de 26,6% a lo largo del año pasado. Los gastos generales subieron 44%, la mano de obra 26,8% y el precio de los materiales 21,9%.

El costo de la construcción en el Gran Buenos Aires acumuló un incremento de 26,6% a lo largo del año pasado, indicó ayer el INDEC.

Según el Nivel general del Índice del Costo de la Construcción, durante 2017 los gastos generales tuvieron un aumento de 44%; mientras que la mano de obra subió un 26,8%; y materiales lo hicieron un 21,9%.

Así, el nivel general del costo de esa actividad arrojó un avance acumulado de 26,6% a lo largo del año pasado, cuya inflación oficial fue de 24,8%. El estudio indicó también que en diciembre último, con relación a las cifras de noviembre, se dio una suba de 1,4%.

“Este resultado surge como consecuencia del alza de 1,6% en el capítulo Materiales; de 0,2% en Mano de obra, y de 8,1% en Gastos generales”, argumentó el instituto que conduce Jorge Todesca.

Aclaró que “es importante destacar que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó un incremento de tarifas eléctricas a partir del primero de diciembre a las distribuidoras EDENOR y EDESUR, en el marco de las revisiones tarifarias integrales de ambas empresas”.

LEA MÁS:

Recordó, además, que en diciembre del año pasado, “el ente regulador ENARGAS ha autorizado una actualización tarifaria en los valores de todos los conceptos de la conexión de gas”.

“El capítulo Gastos generales del índice incorpora los nuevos valores tarifarios”, resaltó el informe oficial.

Según el Índice del Costo de la Construcción de la Ciudad de Buenos Aires (ICCBA), hubo un incremento de 21,9% a lo largo del año anterior.

Ese documento señaló que el mayor aumento fue para la mano de obra, al encarecerse un 26,4%.

Por su parte, los gastos generales tuvieron un aumento de 19,5%, mientras que en el caso de los materiales hubo un avance de 18,5%.

El “Indice Construya” (IC) estimó que las ventas al sector privado de productos para la construcción crecieron 13,7% a lo largo de 2017.

En otro orden, e Gobierno comenzará hoy con un plan de obras bajo la modalidad de participación público-privado (PPP) por alrededor de 26 millones de dólares, que tendrá como primera etapa la construcción de autopistas y rutas.

“Se lanzaran los seis proyectos de la primera de tres etapas de la red de autopistas y rutas seguras, por un monto aproximado de 5.000 millones de dólares”, señaló el ministro de Finanzas, Luis Caputo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados