Así lo aseguró el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate. Aún puede persisitir el desabastecimiento del producto hasta que el MInisterio de Agricultura avale los nuevos costos.

Luis Francisco Prieto, presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate, aseguró que este producto costará entre 18 y 22 pesos. Prieto dijo que es necesario "revalorizar los costos de producción". El faltante podría continuar hasta que la Secretaría de Comercio no apruebe los nuevos valores.


"Tenemos que decirle a los consumidores que la yerba mate se va a ubicar alrededor de 18 a 22 pesos el kilo, dependiendo de la calidad y del tamaño del molino que la produce", afirmó Prieto en diálogo con Radio Mitre.


Días atrás comenzó la controversia cuando el costo de la yerba pasó de 12 pesos el kilo a 20, incluso en algunos casos se vendían en 40 pesos.


"En el Instituto tenemos elaboración de costo. Para el semestre arrojo un $ 1,70 para la hoja verde", explicó Prieto. "Ahora con el acompañamiento del gobierno de la provincia de Misiones y el Ministerio de Agricultura nos dieron $1,70 para la hoja verde y $ 6,90 para la canchada. Esto todavía no ha sido autorizado por la Secretaría de Comercio", agregó.


Prieto reconoció que hasta tanto no se avale la medida podría haber faltante del producto. "Las cadenas de distribución, los mercadistas y almaceneros que pudieron hacer algún stock están en una etapa de especulación", dijo. Esta situación podría producir otro aumento de precios hasta que se regularice la situación.


"Desde el año 2005 los productos de la canasta básica tienen control de precios realizados por la Secretaría de Comercio, pero en ese control la yerba quedó muy desfasada y muy fuera de contexto", explicó Prieto. "La yerba mate sigue siendo una infusión muy barata. Estábamos tomando yerba a muy bajo costo", concluyó.

La actual situación se desató después de que, a mediados de enero, el Ministerio de Agricultura autorizara una suba de hasta el 100% en la materia prima que venden los productores. Los molineros anunciaron que sin poder subir los precios de la yerba ya procesada no podrían afrontar la suba agricultores y en algunos casos, recortaron el abastecimiento.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados