Entre hoy y mañana se presentará la segunda etapa del programa Precios Cuidados, que agregará más de 50 artículos a la lista actual. Algunos productos tendrían una variación de un 5 por ciento
El gobierno presentará esta semana la segunda etapa del programa "Precios Cuidados" para tratar de seguir dándole pelea a la inflación, con algunos productos que tendrían aumentos del 5 por ciento y una ampliación de la oferta de artículos de 194 a poco más de 250, trascendió de fuentes oficiales.
El programa incluirá también productos para personas celíacas, algo inédito hasta ahora, cuya ausencia había generado críticas de los pacientes.
El gobierno obligaría a los fabricantes a mantener algunos precios de los productos y trabaja en asegurar el abastecimiento de las góndolas para evitar errores que el programa tuvo en el primer trimestre del año.
El programa, que tiene un alcance anual con revisión de los precios en forma trimestral, ofrecería a partir de abril bajas en algunos productos, por la incorporación de los provenientes de pequeños productores, estimaron fuentes de los supermercados.
Las grandes compañías de alimentos y bebidas aportarán productos nuevos, y se sumarán otros derivados de PyMES, cooperativas regionales y fábricas recuperadas.
Entre los nuevos artículos figurarían pañales, yerba, azúcar, agua saborizada, farináceos, aceites, tomate enlatado, productos de limpieza y galletitas dulces y saladas que se sumarían con precios por debajo de los que se aplicaron en el primer trimestre.
Los supermercados chinos van a participar con 120 productos y aportarán 38 empresas proveedoras de segundas y terceras marcas, entre las que figuran conservas de Alco, yerba Playadito, productos de la cooperativa Sol, mientras que habrá también artículos de la Cooperativa Citrus y de una fábrica recuperada que produce jugos frutales de la localidad bonaerense de Lanús.
Según trascendió, habría bajas en los precios de frutas y verduras e incrementos en carnes, pero dentro de las subas autorizadas por el Gobierno. La Secretaría de Comercio que encabeza Augusto Costa mantuvo intensas negociaciones con supermercados y proveedores para la integración de la nueva lista del programa Precios Cuidados que estará vigente a partir de la próxima semana.
Los aumentos de precios, en algunos productos por incrementos de costos, no serían superiores al 5 por ciento, según dejaron trascender fuentes oficiales.
Los técnicos de la Secretaría de Comercio trabajaron este fin de semana para terminar de cargar las incorporaciones de productos y los nuevos precios del programa, que serán dados a conocer entre hoy y mañana.
Abastecimiento
El director de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas, Miguel Calvete, dijo esperar que en la nueva etapa algunos precios bajen y confió en que se "tendrá un stock de productos asegurado" que eliminaría problemas de desabastecimiento en góndolas.
Calvete dijo que esa Federación "ha propuesto la incorporación de pequeños productores, cooperativistas y productores regionales para ayudarlos a ingresar al mercado, y esa incorporación puede producir una baja de precios".
Estimó que lo que tienen que hacer las grandes compañías es "producir más" para enfrentar la competencia de estos pequeños proveedores y que puedan inducir a una baja en los precios".
"Nosotros le estamos pidiendo a la Secretaria de Comercio que prorrogue por 180 días la participación en el programa de los pequeños productores, para permitir una incorporación adecuada al mercado y favorecer el abastecimiento de productos".
En declaraciones periodísticas, Calvete aseguró que "en esta segunda etapa vamos a tener un stock asegurado de productos y los faltantes van a ser mucho menos".
Explicó que en el supermercadismo se considera como normal un faltante de stock de entre 10 y 15 por ciento, pero "no del 40% como ocurrió con algunos en los primeros tres meses de su implementación", desde enero pasado.
Confirmó que la nueva oferta de productos "contendrá alrededor de 250 artículos".