Hoy comienza el Rosh Hashaná y, con este motivo, te enseñamos cuáles son las deliciosas comidas tradicionales para esta festividad
Este miércoles comienza el Rosh Hashaná, también conocido como el Año Nuevo Judío, y, con motivo de esta celebración, te presentamos cuáles son las 9 comidas tradicionales de esta festividad.
Según el blog mesajudia.blogspot.com.ar, es costumbre comer los Simanim, alimentos que funcionan como símbolos de deseos para el año entrante. A continuación, el Séder de los Simanim: 1-Tamar: Se trata del dátil, una de las siete especies mediante las cuales Israel fue bendecido por el Eterno (Deuteronomio 8,8).
2- Silká: La siguiente comida que se ingiere es remolacha o espinaca, para que no se acerque a uno sus enemigos o adversarios.
3- Cartí: Se trata del puerro, que simboliza el deseo de destruir a los enemigos.
4- Tamar: Se come nuevamente el dátil, que simboliza el deseo de estar por encima de los enemigos. 5- Kará: Se trata del zapallo o calabaza, que representa e deseo de que Dios anule los malos decretos sobre uno.
6- Rubia: Son las judías verdes, que simbolizan el deseo de que aumenten los méritos propios.
7- Rimón: Se trata de las granadas, para que las buenas obras se multipliquen.
8- Rosh: Es el pescado, que simboliza el deseo de que el pueblo se multiplique.
9- Tapúaj: Se trata de la manzana sumergida en miel, para endulzar simbólicamente el año que comienza.