MAR DEL PLATA (Enviado especial).- Tal como se venía palpitando, el verano 2020 será de fines de semana superpoblados. Y hoy, con un día espectacular de sol y una temperatura máxima que allá por las 16 llegó los 28 grados, la gente ya pudo disfrutar de uno de los mejores días de verano de lo que va del año.
Ya la noche del viernes había sido impactante: minutos antes de las 20.30 y cuando todavía quedaba algo de claridad, sobre un horizonte despoblado de nubes apareció, majestuosa en el fondo del mar, una luna llena que se adueñó del paisaje nocturno en cada rincón de la ciudad. Con un buzo o una campera -porque la brisa fresca de la tarde se mantuvo en horarios nocturnos- los más románticos se acercaron a algún punto tranquilo de la costanera para deleitarse con ese espectáculo único de la naturaleza; otros, más básicos, se conformaron con echar un vistazo al cielo y, cada tanto, exclamar: "¡Qué pedazo de luna!".
Con ese paisaje acompañado de un cielo estrellado, todos empezaron a planificar con entusiasmo la jornada de un sábado ideal. Quizás, el único detalle incómodo, fue el viento que vovlió a hacerse presente desde temprano pero que, los más optimistas recibieron con alegría: "Viene bien para evitar que el calor nos sofoque".
Las playas empezaron a colmarse desde bien entrada la mañana. Antes del mediodía, ya se podía advertir que había que apurarse a reservar un espacio en la arena, teniendo en cuenta que está bueno ubicarse cerca del mar pero siempre teniendo en cuanta la hora de la crecida: cuando hay mucha gente y el mar empieza a subir, no es fácil reubicarse en una zona a salvo de salpicones. En esos casos, la construcción de fosas y terraplenes de arena construidos con las palitas de los nenes, sirven para evitar que las primeras olas grandes nos mojen las cosas pero, más tarde o más temprano, deberemos retroceder.
La jornada se extendió por largas horas. La gran mayoría resolvió aprovisionarse de víveres, cargar la heladerita y almorzar en la playa; los que viven cerca de su lugar predilecto en la orilla, salieron temprano y tomaron un break para almorzar y descansar un par de horas del sol antes de regresar a la playa.
Con el correr de las horas el viento fue amainando y, en líneas generales, sopló con menos fuerza que el viernes, detalle que también fue clave para que el mar se viera invadido por mucha más gente que en la jornada anterior. Grandes y chicos disfrutaron de las olas que vuelven a estar templadas y, con una sonrisa dibujada en los rostros, se comunicaban unos a otros la buena noticia: "Dicen que mañana el día va a estar todavía mejor".
Algunos de los muchos recién llegados quedaban en evidencia ni bien se sacaban la remera y mostraban sus torsos más blancos que los brazos: todos ellos, obligados a embadurnarse de protector solar como Rodrigo de Caballito, que más que exponerse al sol parece dispuesto a iniciar un espectáculo como mimo.
Entre esta nueva camada de visitantes que llegaron a la costa, hay que señala que, buena parte de ellos, lo hace para iniciar sus vacaciones y quedarse por algunos días más que sólo el fin de semana. En ese sentido, los operadores turísticos estiman que la segunda quincena estará, incluso, más nutrida que la primera que, por estos días, es considerada como "muy exitosa".
Maleteros bloquean la terminal de micros de Mar del Plata
Kicillof: "La gente anda con un manguito más y la temporada estalla"
El segundo fin de semana del 2020 arrancó con buen clima y una intensa circulación de vehículos hacia Mar del Plata y el resto de la costa atlántica: por el peaje de Samborombón, durante la mañana del sábado, se registró un total de 2479 autos por hora.
Así lo informaron desde Aubasa, que contabilizó ese movimiento vehicular en las primeras horas de de este sábado, en uno de los momentos en que la ruta estuvo más cargada.
Según advirtieron, es intenso y fluido el tránsito hacia la costa atlántica tanto en la Autovía 2 como en la Ruta 11, donde circulan unos 1256 autos por hora por el peaje de La Huella, en General Conesa.
Desde muy temprano se incrementó el paso de vehículos y por esta razón, para evitar las demoras que puedan producirse, desde Aubasa recomendaron como alternativa a quienes se dirigen a Pinamar o Villa Gesell continuar por ruta 2 hasta el km 299 en Las Armas y desde ahí por Ruta 74 hasta su destino.
Aquellos automovilistas que requieran asistencia en las rutas hacia la Costa pueden hacerlo ahora llamando al 140 desde su celular.
comentar