En el marco de la Jornada Mundial de los Pobres, que desde el 2017 convoca el Papa Francisco, se llevará a cabo del 12 al 15 próximos la "Semana Social de la Diócesis de Lomas de Zamora", en la Parroquia Inmaculada Concepción, Santamarina 551, Monte Grande.
"Comprometidos con la cultura del encuentro, sembrando signos tangibles de esperanza", es el lema del encuentro organizado por la Comisión de Pastoral Social de la diócesis, y que girará en torno a tres ejes: Educación, Trabajo y Organizaciones de bien público.
"La Semana Social Diocesana 2019 se propone convocar y reunir hermanas y hermanos nuestros que se perciban deseosos de transformar la realidad en que vivimos, para que compartan la alegría de reconocerse entre sí como tales, y que, fruto de la interacción, puedan identificar preocupaciones comunes en cada una de las áreas bajo análisis, y comprometan una agenda para abordarlas", señalaron los organizadores.
Fernando Gray logró su reelección con amplio triunfo
Está destinada a quienes estén comprometidas en la promoción del bien de todas las personas y en la construcción de una sociedad más responsable y solidaria, donde se distribuyan equitativamente las oportunidades de crecimiento y desarrollo. Los interesados deberán inscribirse previamente en www.inmaculadamg.com.ar.
Cabe recordar que la diócesis lomense está conformada por los municipios de Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Presidente Perón, San Vicente y Lomas.
La "Semana Social" comenzará el próximo martes a las 19, con la misa de apertura que será presidida por el párroco de Inmaculada Concepción, padre Carlos Ramos. A su término, el intendente de Esteban Echeverría, que auspicia el encuentro, Fernando Gray, dará la bienvenida a todos los participantes.
Las actividades formales darán inicio, a las 20, con el eje temático sobre "Educación", que estará a cargo del delegado diocesano de la Pastoral Universitaria, Andrés Vallejos, y la directora del Instituto Superior de Profesorado Presbítero Antonio Sáenz", profesora y licenciada Ivana Perrotta, a partir de la cual se realizará un trabajo en comisiones sobre "El desafío de integra a la educación a los excluidos"; "¿Para qué educamos a nuestros hijos?"; y "Un acercamiento a la educación desde la ecología integral y el antropocentrismo".
El miércoles 13, las charlas y deliberaciones estarán centradas en la problemática del Trabajo, para lo cual se contará con disertaciones de cooperativistas, dirigentes de la UIA y sindicalistas; mientras que el cierre estará a cargo del jefe comunal y del obispo auxiliar , monseñor Jorge Torres Carbonell.
Al otro día, la jornada estará dedicada a las Organizaciones de bien público, cuyo panel inicial estará integrado por Matías Dalla Fontana, ex Puma y líder de proyecto de deporte social; y Elisa Pineda, impulsora de la Fundación de Organización Comunitaria (FOC)
El viernes 15, en tanto, luego de la síntesis y conclusiones a cargo del equipo organizador, el obispo lomense, monseñor Jorge Lugones SJ, presidirá la misa de clausura.
comentar