Un grupo de mujeres mayores que forman parte del Centro Integral de Adultos Mayores (CIAM) "Jofesh" de la AMIA tejen prendas, bufandas, gorros, mantas que luego son donadas en hospitales, maternidades, centros asistenciales y a familias en situación de vulnerabilidad social.
El proyecto "Tejedoras Solidarias" comenzó hace diez años en el CIAM. "Semanalmente muchas voluntarias se reunían a tejer de manera grupal hasta que se decretó la pandemia", señala Fanny Kohon, directora del Departamento de Programas Sociales de la AMIA. Y aclara: "Ahora, cada una desde sus casas sigue dando vida a una iniciativa que tiene un fin social y que les permite a las participantes hacer algo concreto por los demás".
Coordinadas por el área de Adultos Mayores y de Voluntariado de AMIA, las entregas de los tejidos se realizan respetando las medidas sanitarias.
Recientemente se entregaron donaciones de mantas, pecheras, baberos, gorros, pullovers y bufandas a la Maternidad Sardá, al Centro de Primera Infancia "El Alfarero" y a la Asociación Civil Mujeres.
Nelly Resnik, de 85 años, hace unos veinte años que es socia y voluntaria del CIAM y forma parte de las Tejedoras Solidarias desde su comienzo. "Mi función principal es conseguir las donaciones de lana, las que luego se distribuyen y seguimos tejiendo. Las coordinadoras nos dicen los lugares donde se llevarán las prendas y las edades de los chicos" para saber los tejidos que se necesitan y los talles, señala.
Ante el aislamiento preventivo para evitar la propagación de coronavirus, Resnik indica que "seguimos en permanente contacto (telefónico) y cuando tenemos tanta cantidad de prendas avisamos a las coordinadoras para que las pasen a buscar y nos entregan nuevo material" para seguir con el tejido.
"Nosotras no podemos ir personalmente a llevar las donaciones como lo hacíamos antes, pero sabemos que con cada prenda que llega a los chicos van nuestros abrazos y nuestras palabras llenas de cariño", asegura.
En ese sentido, Resnik afirma emocionada: "Es una tarea muy gratificante. Etiquetamos las prendas, les damos el calor de nuestras manos al acomodarlas, y tenemos las sonrisas grabadas (de las entregas a las que pudieron ir antes de la pandemia). Esas sonrisas y abrazos nos conmueven".
Las personas interesadas en colaborar con donaciones de lanas pueden enviar un mensaje por Whatsapp al 15-2470-0425.
En tanto, el coordinador general del área de Adultos Mayores de la AMIA y del CIAM, Sebastián Fridman, señala que Tejedoras Solidarias "es un proyecto que encontró la manera de seguir creciendo más allá de las dificultades que genera la pandemia".
"Se armó una logística adecuada (para continuar) y ellas están super activas, produciendo las prendas desde sus casas", agrega.
Fridman destaca: "Hemos realizado varias iniciativas de voluntariado con los años, y en este contexto de pandemia no solo las estamos manteniendo sino que están creciendo, como por ejemplo, el proyecto Entre Pares, mediante el cual algunos adultos mayores llaman a sus pares para saber cómo se sienten, están en contacto".
Al Centro asistían unas 500 personas mayores. Ante el aislamiento por la pandemia se entregaron cuadernillos impresos y las actividades se reorganizaron en forma online, mediante Facebook (en la página CIAM Jofesh Adultos Mayores AMIA) y por la plataforma Zoom.
Además el equipo profesional sigue realizando acompañamiento, pero a través de llamados telefónicos.
En forma virtual hay clases de gimnasia, gimnasia en silla, yoga terapéutica, reeducación postural, tai chi, danza, folklore, encuentro musical, comedia musical y cine, teatro, acertijos, análisis de medios, reflexión y creatividad, jardinería y horticultura, tecnología, café literario, Israel, judaísmo y actualidad, estimulación cognitiva.
En tanto indica que "una parte de la población que asistía al centro recibe asistencia del servicio social: medicamentos, alimentaria, habitacional, y esas prestaciones se siguen brindando".
Se probará vacuna china experimental con voluntarios argentinos
El padre de Solange: "Me hubiese gustado abrazarla con vida, no en un cajón"
comentar