Bajo el lema “Ojo con la Trombosis” se conmemoró el martes 13 de octubre el Día Mundial de la Trombosis, organizado por la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH por sus siglas en inglés).

En este marco, la ISTH señaló que es muy importante que se sepa que la mujer "no debe alarmarse. Lo fundamental -recomendó- es que sea precavida y prestar atención. La Trombosis es evitable, por eso es importante que se conozca su existencia".

La entidad explicó que, "si bien la Trombosis puede afectar a cualquier persona, existen factores de riesgo que involucran especialmente a las mujeres".

Qué es la trombosis

"Esta afección consiste en la formación de un coágulo de sangre en las venas o arterias que reduce u obstruye por completo la circulación de la sangre con consecuencias potencialmente mortales", advirtió la ISTH.

Trombosis en la mujer

"Las mujeres tienen mayor riesgo, no por ser más propensas a la Trombosis, sino por la suma de factores", señaló la entidad.

"Condiciones como ser hospitalizado, padecer cáncer, COVID-19 o fibrilación auricular, tener más de 60 años, y permanecer largos periodos de tiempo inmóvil; aumentan las posibilidades de generar coágulos", detalló e hizo una serie de consideraciones y recomendaciones que se detallan a continuación:

Razones específicas del riesgo de trombosis en la mujer

1-Las mujeres embarazadas son 5 veces más propensas a tener una Trombosis

Esto se debe al cambio hormonal o al aumento del tamaño del útero, que comprime las venas dela pelvis reduciendo la circulación hacia las piernas. La formación de coágulos puede ocurrir durante todo el embarazo, pero se considera que el periodo de mayor riesgo es el puerperio.

2-El uso de medicamentos con estrógenos

Los métodos anticonceptivos que utilizan estrógeno (píldoras combinadas, parches o anillos intravaginales) pueden triplicar el riesgo de padecer Trombosis. Las posibilidades son pocas, sin embargo, es importante recordar que cada factor de riesgo se acumula. Mientras más condiciones se cumplan más probabilidades se tienen de generar coágulos.

Terapia de Reemplazo Hormonal: Algunas mujeres utilizan medicamentos para aliviar los síntomas de la menopausia. Al poseer estrógeno estos medicamentos no son recomendables para quienes tengan una tendencia a la coagulación. De acuerdo a cada persona y al tipo de terapia hormonal será mayor el riesgo. Siempre consulte con su médico si estos tratamientos son la mejor opción de acuerdo a su caso particular y sus antecedentes familiares.

Identificar la trombosis

Los coágulos pueden afectar diferentes zonas, pero las más frecuente son las venas de las piernas (Trombosis Venosa Profunda). Esto puede provocar dolor, sensibilidad o hinchazón en el pie, la pantorrilla o el muslo, enrojecimiento o decoloración notable, así como calor en dichas zonas.

Cuando el coágulo bloquea las venas de los pulmones se lo conoce como Embolia Pulmonar, que se manifiesta como dificultad para respirar sin una razón aparente, dolor en el pecho, respiración agitada o ritmo cardíaco elevado, aturdimientos y/o desmayo.

Dia Mundial de la Trombosis.jpg
Las mujeres corren mayores riesgos de padecer Trombosis, por ello deben informarse y consultar con un especialista
Las mujeres corren mayores riesgos de padecer Trombosis, por ello deben informarse y consultar con un especialista

Consulte con su médico

La Trombosis puede ser tratada con medicamentos anticoagulantes. Sin embargo, si no se detecta a tiempo puede causar la muerte.

Si usted presenta alguno de los síntomas mencionados, recurra a un especialista inmediatamente. Además, es posible determinar nuestras probabilidades de padecerla con antelación. A través de un breve cuestionario, un profesional de la salud puede conocer si es necesario que reciba o no un tratamiento preventivo. Si usted cumple con alguna de las condiciones mencionadas, solicite una Evaluación de Riesgo de Trombosis.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados