La noticia lo confirmó Mariela López, una tía de la menor a través de una red social. "Hoy quiero decirte que fuiste un ángel que llego a mi vida y me dejaste acá destrozada. Sabés que te amo y te voy amar siempre. No es un adiós es un hasta luego. Allá arriba nos vamos a reencontrar mi chuchua.
Te amo" En un comunicado, el Hospital dio a conocer este martes por la tarde la triste noticia de la muerte de la beba, a la vez que informó que Luciana, la otra niña, permanece internada en estado crítico pero responde al tratamiento y está con un respirador. Las siamesas nacieron unidas por la pelvis, y fueron separadas en una intervención quirúrgica practicada este lunes en el Hospital Posadas.
En un parte médico, los profesionales del hospital señalaron que la intervención llevada a cabo fue un procedimiento quirúrgico de alta complejidad que resultó "exitoso", aunque habían advertido que existían "riesgos y complicaciones que no se descartan".
La operación duró siete horas y requirió el trabajo de 40 personas en un mismo quirófano, los médicos concluyeron la segunda etapa de separación de las siamesas Bianca y Luciana Fernández, de 14 meses, relativa a la división y reconstrucción funcional de
todos sus órganos.
LEA MÁS:
El procedimiento realizado ayer demandó
7 horas y fue realizado por
un plantel de 40 personas que conformaron dos equipos de trabajo para atender a dos pacientes en un mismo quirófano. Especialistas invitados sumaron apoyo de manera desinteresada para realizar esta intervención compleja pero no reglada, donde ambas pacientes corren riesgo de vida. "Se consideró esta cirugía por aceptación de los padres de correr el riesgo de separarlas y el hospital acompaño en este proceso. Llegaron a este centro de salud desde Moreno durante el periodo de gestación, se atendieron en el consultorio de medicina fetal y
recibieron 3 cirugías previas de preparación para la división", agregaron.
De la planificación e intervención
participaron los equipos médicos de cirugía infantil, urología infantil, cirugía plástica, terapia intensiva pediátrica, laboratorio, traumatología, diagnóstico por imágenes, hemoterapia, plantel de enfermería e instrumentadoras. Además participaron previamente el servicio de nutrición y el comité de ética.
Aunque estaba programada para octubre, la operación de separación de las nenas que estaban unidas por la pelvis se demoró hasta hoy para
tratar de minimizar los riesgos. Desde el nacimiento de las siamesas hace 14 meses, la vida de la familia Fernández debió adaptarse a los requerimientos y cuidados especiales que implicaban tenerlas fuera del hospital.