A ocho años de la primera marcha del Ni Una Menos, se llevarán a cabo en todo el país movilizaciones con mensajes en contra de la violencia de género.
Durante este viernes y sábado se realizarán marchas en todo el país para concientizar y prevenir la violencia de género, a ocho años de la primera movilización realizada por el Ni Una Menos.
Diferentes colectivos feministas se darán cita en ciudades de todo el país para recordar femicidios que se mantienen impunes y que se haga Justicia.
Hace ocho años, este movimiento nació a partir del femicidio de Chiara Páez, una adolescente de Santa Fe que fue asesinada a golpes por su novio estando embaraza.
Según un informe del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia argentina realizado por la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), un total de 252 femicidios, entre ellos 26 vinculados (asesinato de hijos, por ejemplo, para dañar a una mujer) y 7 trans-travesticidios, fueron cometidos en el país durante 2022.
En definitivas, en 2022 hubo un femicidio cada 35 horas.
El relevamiento se realiza desde 2015 en base a las causas judiciales en las que se investigan muertes violentas de mujeres cis, mujeres trans y travestis por razones de género y aporta las cifras oficiales que se utilizan como referencia para la elaboración de políticas públicas.
Ciudad de Buenos Aires: este sábado a las 14, frente al Congreso Nacional se realizará la concentración y a las 16 se leerá un documento para luego continuar con números musicales.
La Plata: habrá dos movilizaciones: la primera será este viernes, a las 16.30, en plaza Moreno y estará encabezada por mujeres y disidencias de los partidos de izquierda con consignas que apuntan a políticas económicas y sociales. La segunda fue convocada por la asamblea feminista de La Plata, Berisso y Ensenada y respaldada por la administración bonaerense, se realizará el lunes desde el mismo parque con la consigna alineada con la convocatoria nacional "Vivas, libres, desendeudadas y en las calles nos queremos".
Mar del Plata: la marcha del Movimiento de Mujeres y Diversidad regional se realizará este sábado desde las 15.30, con una concentración junto al monumento ubicado en avenida Luro y San Luis, donde se leerá un documento, y a las 16 se avanzará hacia la Costa, y luego por Rivadavia hacia la avenida Independencia hasta regresar al punto de partida.
Monte Hermoso: este sábado habrá muestra de emprendedoras, música en vivo, juegos y hasta stands informativos de 14 a 17 en la Feria de Artesanos local, organizado por la Mesa Intersectorial contra la Violencia de Género.
Bahía Blanca: se realizará una radio abierta y la marcha se realizarán a las 15 en la plaza Rivadavia, frente al Palacio Municipal, con la consigna "con 139 femicidios y travesticidios, en lo que va del año, seguimos en las calles".
Córdoba: la Asamblea #NiUnaMenos convocó a marchar este viernes a las 18 desde la avenida Colón y Cañada para luego desplazarse hacia Vélez Sarsfield y boulevard San Juan con la consigna de salir a las calles para dar un "grito masivo por Ni Una Menos, por los feminismos" y para "seguir denunciando al Estado y los gobiernos, responsables de las violencias patriarcales que nos atraviesan".
Santa Fe: las actividades se desarrollarán el sábado desde las 14 en la plaza San Martín con talleres sobre "Justicia y Poder Judicial", "Salud: derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos", "Educación y ESI", "Hábitat y feminismo", "Trabajo y cuidados" y "Violencia contra las mujeres y Diversidades". A las 16 se iniciará una marcha hasta la plaza 25 de Mayo, donde se realizará el acto central focalizado en el pedido de aparición con vida de Mónica Estefanía Aquino, de 29 años que es buscada desde el 5 de mayo.
Rosario: la convocatoria se anunció para mañana las 13, en Oroño y el Río para marchar por la línea de la Costa, hacia las escalinatas del parque de España. En la previa, a las 11, se realizará un torneo de Futbol Feminista y una súper feria de la economía popular. Para facilitar el desplazamiento de manifestantes, la municipalidad dispuso el servicio gratuito de las líneas urbanas de colectivos, entre las 11 y las 22.
Mendoza: marcharán desde las 17 de la esquina de San Martín y Colón, con la consigna "a ocho años del primer Ni Una Menos, seguimos de luto".
Santiago del Estero: este viernes a partier de las 17.30, los movimientos feministas irán desde el Ministerio Público Fiscal hasta la plaza Libertad, donde habrá intervenciones artísticas y lectura de documentos con "demandas que apuntan principalmente a una mayor inversión en materia presupuestaria pero también a la reorganización del modo de trabajo institucional".
Tucumán: se convocó a una marcha en la Plaza Irigoyen, a las 17 del sábado, donde habrá una radio abierta con reclamos como "fuera abusadores y violadores del poder político", "Basta de femicidios, el Estado es responsable".
Salta: la Asamblea Transfeminista anunció una concentración para mañana, a las 9, en la Ciudad Judicial donde se presentará un "Tendedero de deudores alimentarios, abusadores y femicidas". A las 17, se hará una concentración en la plaza 9 de julio, frente al Cabildo, para marchar a las 18, por calles del centro de la ciudad con demandas, como justicia para víctimas de femicidio, basta de violencia institucional y revictimización, basta de cacería a niñas y mujeres en las comunidades indígenas.
Jujuy: la multisectorial de Mujeres y Disidencias realizará mañana a las 17 su marcha para reivindicar el reclamo en contra de los femicidios y la violencia de género desde la plaza Belgrano junto a familiares de víctimas de femicidios.
Chubut: se centrará la concentración en Comodoro Rivadavia donde la intendencia organizó el conversatorio "Justicia, medios y redes feministas, avances y debates pendientes" y el sábado, a las 18, se hará una charla taller para asociaciones vecinales para el abordaje de casos de violencia de género.
Tierra del Fuego: anunciaron marchas en Ushuaia y Río Grande para el sábado en adhesión al movimiento Ni Una Menos. En la capital fueguina la concentración se hará a las 14.30 frente al Superior Tribunal de Justicia, con movilización hasta la esquina de las calles San Martín y Juana Fadul, donde habrá espectáculos artísticos, una muestra de emprendedoras y lectura de un documento. En Río Grande, a partir de las 15.30, la marcha comenzará desde la Torre de Agua de la plaza Almirante Brown.
Bariloche: asociaciones feministas y autoconvocados marcharán desde las 16 "desde la Ruca hasta el Centro Cívico", en el marco del 3J.
Neuquén: las organizaciones feministas convocaron a marchar a las 17 desde el monumento a San Martín "contra las violencias, el ajuste y la impunidad".
Santa Cruz: la marcha se realizará el sábado a las 17.30 ,en Río Gallegos, donde las organizadoras dijeron que analizan la posibilidad de participar de una vigilia como en los años anteriores para concretar "una marcha de antorchas en la intersección de Kirchner y San Martín" en adhesión de "un movimiento feminista de Argentina hacia el mundo".
El presidente Alberto Fernández se reunirá este viernes con destinatarias del programa Acompañar, en las vísperas de un nuevo aniversario de la movilización Ni Una Menos, informaron fuentes oficiales.
La actividad se realizará a las 10 en la residencia presidencial de Olivos y Fernández estará acompañado por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina.
En tanto, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, junto a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, participarán a las 10 del cierre de la Semana del Futuro, en el Museo del Bicentenario.
También estarán la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas; el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla; el titular del programa Argentina Futura, Nahuel Sosa; y la coordinadora de Naciones Unidas en Argentina, Claudia Mojica.
comentar