Los metrodelegados anunciaron que hoy lunes continuarán con sus medidas de fuerza y pararán de 14 a 16 en las líneas B y C.

Integrantes de Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) confirmaron que hoy lunes llevarán a cabo una nueva medida de fuerza de 14 a 16 en las líneas B y C, con el objetivo de obtener dos francos semanales y bajar la exposición a factores nocivos

A través de un comunicado, el gremio informó que desde las 13, se liberarán los accesos a esas líneas y recibirán a los medios de prensa en la estación Juan Manuel de Rosas de la línea B para detallar el alcance de la medida de fuerza, prevista por dos horas, de 14 a 16.

"A las condiciones dañinas para la salud inherentes a nuestro ámbito de trabajo (alteración de ritmos circadianos, microondas, electromagnetismo, microparticulados minerales y metálicos en suspensión, enrarecimiento del aire y falta de oxigeno entre otros) se le suma la presencia del cancerígeno asbesto en toda la red", expresaron en el comunicado.

ADEMÁS: Un exaltado hombre agredió a colectivero: "Por eso les pegan un

En ese sentido, indicaron que el asbesto es un elemento prohibido por ley, en su venta y comercialización, y que tiene consecuencias fatales para el cuerpo humano que resulta expuesto a este mineral.

"Desde la AGTSyP hemos presentado un amparo colectivo exigiendo el retiro inmediato del asbesto y todos los elementos contaminados de la red de subterráneos, incluidos los trenes de la línea B, E y C que lo contienen, que ha sido concedido y ratificado por la Justicia porteña", agregaron.

Los trabajadores aseguraron que ya suman tres los trabajadores fallecidos por asbestosis y hay más de 80 afectados por el mineral cancerígeno.

Además, anticiparon que continuarán con las medidas de fuerza hasta obtener la respuesta que permita salvaguardar la salud de los empleados del subterráneo y los usuarios.

Comunicado de Emova:

La empresa concesionaria de los Subtes de Buenos Aires emitió un comunicado en el que cuestiona la medida de fuerza impuesta por los metrodelegados y afirma que la reducción de la jornada de 36 a 30 horas es "inviable".

"Este lunes 10 de abril, los usuarios del subte de Buenos Aires se verán nuevamente afectados por una medida de fuerza gremial que impedirá la prestación del servicio, en esta oportunidad en las Líneas B y C. Emova lamenta que, pese a los intentos por sostener el diálogo y la negociación por los canales adecuados, se perjudique directamente a los usuarios que necesitan utilizar el servicio para trasladarse", expresó la empresa.

Y continuó: "Esta cuarta medida en menos de 15 días, fue anunciada por los representantes gremiales de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) en reclamo de dos francos y la reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales. Para este lunes se anunció apertura de molinetes en estaciones cabecera de esas líneas entre las 13:00 y las 14:00hs, así como también de 16:00 a 16:30hs. A su vez, prevén la interrupción total del servicio de 14:00 a 16:00hs".

Aclaraciones de Emova:

No existe riesgo alguno para la salud de los trabajadores

  • Se realizan permanentes mediciones de calidad de aire en todos los ámbitos del Subte cuyos registros arrojan resultados muy por debajo de los niveles admitidos en las normas y asimismo iguales o inferiores a los que se detectan en la vía pública.
  • No hay ninguna medición ambiental de las más de 2.500 realizadas que haya arrojado un resultado negativo en los últimos cinco años, es decir nunca se detectó contaminación por asbesto.
  • En el Subte no hay declaración de insalubridad que sustente la necesidad de una jornada laboral reducida, tal como lo determinó la Sala II de la Cámara de Apelaciones del Trabajo.

Emova desarrolla activamente un plan integral de desasbestización

  • Emova cuenta desde 2018 con un plan integral de desasbestización en el que sigue trabajando activamente, dentro del cual se relevaron la totalidad de las flotas, subestaciones y centros de potencia, también talleres, pozos de bombeo y salas técnicas, abarcando así la totalidad de los espacios de trabajo.
  • Las entidades gremiales participan de la mesa interdisciplinaria que lleva adelante este plan y todas las acciones que se ejecutan en pos del cuidado de los trabajadores son informadas y debatidas con los sindicatos.
  • Se contrataron empresas especializadas y certificadas específicamente para trabajos con asbestos, como BORG Argentina, y se continúa trabajando junto a UTN y también se ha articulado con el INTI para certificar zonas libres de asbesto y monitorear las condiciones ambientales y la calidad de aire.
  • La problemática de la presencia de asbesto es una cuestión global. En otras ciudades como Madrid, Nueva York y Santiago de Chile han intervenido sobre formaciones y espacios de trabajo con asbesto y son mantenidos con protocolos similares a los nuestros, en tanto que los trabajadores realizan jornadas laborales de más de 40 horas semanales en promedio.

La reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas es inviable

  • No existe antecedente alguno en metros de Latinoamérica y del mundo de una jornada semanal como la que está demandando el gremio. Resulta inviable reducir una jornada de 36 horas semanales sin afectar las actividades de operación y mantenimiento de la red de Subte.
  • Emova ha asistido a todas las audiencias desarrolladas por las autoridades laborales de la Ciudad, manifestando en reiteradas oportunidades su disposición a analizar cambios en sus esquemas de trabajo para que los colaboradores obtengan dos francos, pero sin reducción de la jornada semanal.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados