Integrantes de Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) confirmaron que hoy lunes llevarán a cabo una nueva medida de fuerza de 14 a 16 en las líneas B y C, con el objetivo de obtener dos francos semanales y bajar la exposición a factores nocivos
A través de un comunicado, el gremio informó que desde las 13, se liberarán los accesos a esas líneas y recibirán a los medios de prensa en la estación Juan Manuel de Rosas de la línea B para detallar el alcance de la medida de fuerza, prevista por dos horas, de 14 a 16.
"A las condiciones dañinas para la salud inherentes a nuestro ámbito de trabajo (alteración de ritmos circadianos, microondas, electromagnetismo, microparticulados minerales y metálicos en suspensión, enrarecimiento del aire y falta de oxigeno entre otros) se le suma la presencia del cancerígeno asbesto en toda la red", expresaron en el comunicado.
En ese sentido, indicaron que el asbesto es un elemento prohibido por ley, en su venta y comercialización, y que tiene consecuencias fatales para el cuerpo humano que resulta expuesto a este mineral.
"Desde la AGTSyP hemos presentado un amparo colectivo exigiendo el retiro inmediato del asbesto y todos los elementos contaminados de la red de subterráneos, incluidos los trenes de la línea B, E y C que lo contienen, que ha sido concedido y ratificado por la Justicia porteña", agregaron.
Los trabajadores aseguraron que ya suman tres los trabajadores fallecidos por asbestosis y hay más de 80 afectados por el mineral cancerígeno.
Además, anticiparon que continuarán con las medidas de fuerza hasta obtener la respuesta que permita salvaguardar la salud de los empleados del subterráneo y los usuarios.
La empresa concesionaria de los Subtes de Buenos Aires emitió un comunicado en el que cuestiona la medida de fuerza impuesta por los metrodelegados y afirma que la reducción de la jornada de 36 a 30 horas es "inviable".
"Este lunes 10 de abril, los usuarios del subte de Buenos Aires se verán nuevamente afectados por una medida de fuerza gremial que impedirá la prestación del servicio, en esta oportunidad en las Líneas B y C. Emova lamenta que, pese a los intentos por sostener el diálogo y la negociación por los canales adecuados, se perjudique directamente a los usuarios que necesitan utilizar el servicio para trasladarse", expresó la empresa.
Y continuó: "Esta cuarta medida en menos de 15 días, fue anunciada por los representantes gremiales de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) en reclamo de dos francos y la reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales. Para este lunes se anunció apertura de molinetes en estaciones cabecera de esas líneas entre las 13:00 y las 14:00hs, así como también de 16:00 a 16:30hs. A su vez, prevén la interrupción total del servicio de 14:00 a 16:00hs".
No existe riesgo alguno para la salud de los trabajadores
Emova desarrolla activamente un plan integral de desasbestización
La reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas es inviable
comentar