Se debe a un fallo dictado por la justicia porteña. Desde la ONG Defendamos Buenos Aires dieron detalles acerca de las multas que podrían condonarse.

Un fallo de la Justicia porteña permitirá condonar más de un millón de infracciones de tránsito, con una antigüedad mayor a los dos años, que siguen figurando como infracciones de tránsito de pago exigible. Así lo reveló el Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia realizado por la ONG Defendamos Buenos Aires, que explicó que un fallo de la jueza Karina Andrade, a cargo del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 15, declaró la inconstitucionalidad del artículo 15 de la Ley 451, conocido como Código de Tránsito.

Según el abogado Javier Miglino, titular de Defendamos Buenos Aires, se trata de “un fallo histórico de la justicia penal, contravencional y de faltas de la Ciudad”, que cuestiona la constitucionalidad del plazo de prescripción impuesto para el pago de multas. “Ya no correrá la ilegal e inconstitucional prescripción de cinco años para pagar infracciones de tránsito, sino la prescripción constitucional, legal y habitual de dos años”, dijo el letrado, tras precisar que el fallo servirá como precedente para obtener la prescripción de más de un millón de multas.

ADEMÁS: El pronóstico del tiempo en el AMBA: ¿cuándo volverán las lluvias?

“En un fallo donde Defendamos Buenos Aires actuó como consultor, quedó asegurado el derecho constitucional y legal de los ciudadanos de Buenos Aires y de aquellos que la visitan, en detrimento del ilegal e inconstitucional accionar del Gobierno porteño”, dijo Miglino, especialista en Seguridad.

Para el profesional, el Código de Penal de la Nación fija un plazo de dos años para las multas. “Es decir, el código de fondo, nacido de la propia Constitución Nacional, ordena dos años como plazo máximo para hacer exigible el pago de las multas”, indicó. "En tanto, la normativa ahora cuestionada por la jueza Andrade fijaba sus propios plazos, “en nada menos que cinco años, lo que nos exime de mayores explicaciones jurídicas”, dijo Miglino.

El letrado recordó que, visitando la página oficial del gobierno porteño (https://buenosaires.gob.ar /licenciasdeconducir/consulta-deinfracciones/), “es perfectamente posible conocer el estado de deuda de miles de patentes, lo que es información pública y ano vulnera derecho alguno”. Según explicó Miglino, en ese portal hay un promedio 1.500.000 multas, de las cuales, 500.000 son de los últimos dos años y el resto de años anteriores.

multas ciudad.jpg
"Es un fallo histórico", destacó el abogado Javier Miglieno.

"Es un fallo histórico", destacó el abogado Javier Miglieno.

“Aplicando el fallo de la jueza Andrada, que también se apoyó en la jurisprudencia de la Corte Suprema que establece que las provincias tienen limitaciones para regular la prescripción y otros aspectos relacionados con la extinción de acciones, nada menos que un millón de multas estarían camino a la prescripción legal”, señaló.

Para Miglino, “es menester ser cuidadoso a la hora de aprobar leyes, porque aprobar leyes inconstitucionales puede generar conflictos legales, como el que se avecina con este histórico fallo de la jueza Karina Andrade”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados