La funcionaria destacó la llegada de más de 100 mil visitantes desde distintos puntos del país entre los fines de semana de Navidad y Año Nuevo, que ubicó a Río Negro en el tope de las preferencias turísticas del Programa PreViaje.
“Se ha dado un registro que esperábamos porque mucho de esto que hoy se traduce en números muy positivos ya estaban registrados en el programa PreViaje, del que Río Negro ha sido absoluto protagonista porque ha sido el destino más elegido del país con eje en San Carlos de Bariloche, Las Grutas y El Bolsón en estas reservas anticipadas", precisó.
La ministra enfatizó en el “impacto económico” positivo que conlleva el nivel de turistas que llegaron en estos días a Río Negro, que representa una situación “alentadora y el presagio de lo que va a ser la temporada de verano 2022”.
Describió que las cifras aportadas por el Observatorio Turísticos de Río Negro arrojan que el movimiento generado por los visitantes representó “más de 1.700 millones de pesos”.
comentar