Tras una intensiva renovación, el edificio de Palermo con recursos tecnológicos que lo convierten en uno de los mejores del mundo.

A 50 años de su creación, el Planetario de Buenos Aires fue reinaugurado con recursos visuales exteriores de 50 metros de pantallas LED y realidad virtual de una misión a Marte, en un acto compartido por decenas de vecinos y encabezado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

En la sala de espectáculos, donde un planetario óptico japonés proyecta la cúpula del cielo estrellado terrestre o las constelaciones más alejadas, los vecinos seleccionados entre más de 7 mil inscriptos observaron una sesión abreviada y recorrieron junto a Rodríguez Larreta la galería circular que sirve de museo.

Embed

El Planetario, uno de los lugares más simbólicos e históricos de Buenos Aires, “combina la modernidad con el espacio público”, según sentenció el jefe de Gobierno respecto de uno de los paseos más concurridos de la Ciudad, con más de 300 mil visitantes al año.

Es un orgullo saber que estamos al mejor nivel internacional con respecto a la tecnología. Lo que buscamos es que más y más porteños y turistas disfruten de la Ciudad”, resaltó Rodríguez Larreta, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel; el ministro de Modernización, Innovación y Tecnología, Andy Freire; y el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli.

Por su parte, Freire insistió en que “esto muestra el compromiso de seguir conectando a todos los ciudadanos con la astronomía, con la innovación, con la ciencia y la tecnología” y destacó: “Se hizo un gran trabajo entre muchas áreas de Gobierno con el enorme desafío de mantener las lajas y el material originales”.

El mandatario porteño se sentó con otras cinco personas en los sillones móviles con efectos de temblores y sonidos, en los que un par de lentes de realidad virtual hacen creer que se aterriza en el Planeta Rojo.

Con constantes interrupciones para sacarse fotos a pedido de los vecinos, que lo aplaudieron al entrar a la sala de proyección, también se detuvo frente al robot humanoide que interpela al visitante con propuestas interactivas.

A partir del próximo martes 31, el Planetario reanudará su función completa de 25 minutos, con una entrada que tendrá el valor de 120 pesos.

Asimismo, desde ayer la emblemática cúpula en Avenida Sarmiento y Belisario Roldán luce en funciones de cinco minutos sorprendentes imágenes recortadas sobre la noche. Lo hace cada hora desde las 19 hasta las 24. Entre las refacciones realizadas se destaca el reacondicionamiento de la pantalla principal del domo, que, además de incluir butacas con efectos especiales, cuadriplicó su calidad de imagen (ahora en 8k), convirtiéndose en uno de los 25 planetarios de los 1148 en todo el mundo que cuenta con esta definición.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados