Los responsables de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) reconocieron este miércoles ante la Corte Suprema de Justicia que el plan de saneamiento y recomposición del río y sus riberas viene muy retrasado, principalmente en lo que respecta a la urbanización de asentamientos. La Corte indagó ayer a los responsables de la ACUMAR sobre el proceso de ejecución de la sentencia definitiva que ordenó la recomposición del daño ambiental en la Cuenca del Río Matanza Riachuelo.
La jueza Elena Highton de Nolasco, miembro de la Corte, realizó preguntas puntuales sobre el desarrollo de la cobertura sanitaria para las familias que viven en ambas riberas de la cuenca Matanza-Riachuelo.
Las autoridades de la ACUMAR y de los Estados Nacional, Bonaerense y Porteño informaron oralmente al Tribunal sobre el grado de avance en el cumplimiento de cada uno de los mandatos impuestos en la sentencia en materia de prevención y recomposición del daño ambiental colectivo.
El juez Juan Carlos Maqueda señaló que de las 17.000 soluciones habitacionales con las que se habían comprometido la ACUMAR y los tres Estados sólo se construyeron sólo 3.992 viviendas, sólo el 22 por ciento. “¿Ustedes son conscientes que en diez años sólo han cumplido con el 22 por ciento de lo comprometido? Por qué estamos tan atrasados”, indagó el magistrado.
La presidenta de la ACUMAR, Dorina Soledad Bonetti, respondió: “Reconocemos que este es uno de los problemas más graves que no nos deja dormir a nosotros en ACUMAR. Esto pasó por la falta de previsión que hubo respecto de que no se tuvieron en cuenta las características de los terrenos a los que no llegaban los servicios básicos garantizados”.
Bonetti había asumido al frente del organismo en julio de 2017 en reemplazo de Gladys González, quien renunció al cargo para ser candidata a senadora nacional de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires.
Durante la audiencia, que duró casi tres horas, los miembros de la Corte le consultaron a los directivos de ACUMAR por la actualidad de esta problemática y por las tareas que están realizando para cumplir con el fallo que ordenó el saneamiento de la cuenca.
“No se entregan viviendas si no están los servicios básicos asegurados, esto tiene que ver con la dilación de los tiempos por la cual no se pudieron entregar muchas viviendas”, explicó al respecto Bonetti.