Si bien el cuerpo fue trasladado en la mañana de este jueves a la morgue judicial, fuentes del caso aseguraron que para hacer la autopsia, deben esperar a que se enfríe el cuerpo. En Esquel, no poseían cámara refrigerante y ese fue uno de los motivos por los que la autopsia se realizará en Buenos Aires.

De acuerdo a lo informado, el estudio se realizará a las 9.30 de este viernes. “La identificación va a ser mañana o pasado. Hasta tanto no haya un pronunciamiento de la Justicia, nos mantendremos al margen”, dijo un funcionario a este diario.

Los peritos designados

Todas las partes ya tienen designados peritos para participar de la autopsia. Se trata de médicos forenses, antropólogos abogados legistas, técnicos en investigación criminal y veedores elegidos por los organismos de derechos humanos querellantes, la familia de Maldonado y la Gendarmería para que sean testigos e intervengan en la pericia.

Según detalló el diario La Nación, la autopsia se realizará con la participación del Cuerpo Médico Forense y dos miembros del Equipo Argentino de Antropólogos Forenses (EAAF): "Maco" Somigliana y Luis Bossio. Se trata de una entidad prestigiosa y reconocida mundialmente que fue creada con el fin de aplicar técnicas de antropología para descubrir el paradero de las personas desaparecidas durante la dictadura militar.

El perito de la familia Maldonado es Alejandro Inchaurregui, un experto de amplia trayectoria y el antropólogo forense que encontró los restos de Ernesto "Che" Guevara y fue uno de los fundadores del EAAF. También nombraron a la veedora María Andrea Noms.

Los Maldonado tiene perito de parte desde que fue hallado el cadáver en la "zona cero" del Pu Lof de Resistencia en Cushamen. Fue este experto el que dio luz verde para el retiro del cuerpo de la vera del río, en el epicentro de la investigación y el lugar donde Maldonado presuntamente fue visto por última vez cuando intentaba cruzar el río en el marco de la persecución de los gendarmes el 1 de agosto.

LEA MÁS:

La Gendarmería Nacional designó a Gustavo Burstyn Milberg, un médico y tanatólogo nacido en Israel y comandante principal de la esa fuerza. También propondrá que participen un entomólogo y un experto en bioimágenes.

El CELS, por su parte, designó al médico legista y docente de la Universidad de Buenos Aires Ezequiel Amar. También a una veedora propuesta por la parte, María Celeste Perosino.

Otra de las querellas de organismos de derechos humanos nombró por su parte a los abogados Martin Sanchez Albornoz, Leopoldo Moro y Mauricio Cesar Rojas Garrido para estar presentes al momento de practicarse la pericia.

La fiscal Silvina Ávila le permitió a la Gendarmería tener peritos de parte porque el subalférez Emmanuel Echazú, uno de los gendarmes heridos en el operativo del 1º de agosto, espontáneamente presentó abogados defensores luego de que se requirió un peritaje sobre su lesión.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados