Hasta la madrugada de hoy se extendió la celebración de la Noche de los Museos en la Ciudad de Buenos Aires, con actividades gratuitas en más de 200 centros culturales y edificios históricos

Con la presencia de grupos de chicas y chicos, parejas con sus hijos pequeños y familias enteras recorriendo a pie, pero también movilizándose en bicicleta y distintos medios de transporte, hasta la madrugada de hoy se extendió la celebración de la Noche de los Museos en la ciudad de Buenos Aires, con actividades gratuitas en los más de 200 centros culturales y edificios históricos que abrieron sus puertas al público.

En el barrio porteño de Núñez, la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) fue especialmente iluminada para la ocasión y en su predio, donde funciona el centro cultural Haroldo Conti y el nuevo Museo Malvinas-, hubo un movimiento incesante de gente, que se reunió en sus parques y frente al escenario, donde se presentó Juana Molina y La Bomba de Tiempo.

A pesar de las altas temperaturas, la zona de la Costanera Sur se vio desbordada de paseantes, mientras de dirigían a Museo del Humor (Muhu) en la antigua cervecería Münich o un poco más allá, a la Usina de la Música en la Boca. También muchísimos visitantes tuvo el Paseo de la Historieta en San Telmo, donde extranjeros y curiosos se fotografiaban junto a personajes Dante Quintero, García Ferré o el entrañable Quino.

Mientras tanto, por la avenida Del Libertador, fue recibiendo desde la tardecita y durante toda la noche, a una cantidad inusual de caminantes avanzando hacia Plaza Francia, donde el Centro Cultural Recoleta brindó una importante cantidad de actividades para todos los gustos.

En esta 11ma. edición de la Noche de los Museos, largas filas de personas, de hasta dos cuadras, se concentraron sobre la avenida Figueroa Alcorta frente al Malba, para poder recorrer la exposición 'Antonio Berni: Juanito y Ramona'. Algo similar, se registró frente al futuro Centro Cultural Néstor Kirchner, donde la gente hizo largas filas para subirse a una de los micros gratuitos de Ronda Cultural, con que el Ministerio de Cultura de la Nación, invitó a la población a recorrer la Capital Federal.

      Embed