Las ventas en comercios minoristas con motivo del Día del Niño dejaron una facturación de 15.000 millones de pesos, lo que implicó un aumento interanual de 10 por ciento, informó hoy Fedecámaras.
La Federación de Cámaras y Centros Comerciales Zonales precisó que, medido en unidades, las ventas por el Día del Niño crecieron 10 por ciento en relación a las de 2016 y la facturación alcanzó 15.000 millones de pesos, con un promedio por operación de 350 pesos.
Los productos más solicitados fueron los juguetes, juegos de mesa, artículos de electrónica, zapatillas, ropa deportiva y bicicletas, indicó un comunicado de la entidad.
El ticket promedio de compra fue estimado en 350 pesos y, aunque hubo ventas de artículos tecnológicos, se impusieron juguetes tradicionales, como pelotas de fútbol, botines, camisetas, juegos didácticos, masas para modelar y muñecas.
En tanto, Fedecámaras destacó el avance de la industria nacional este año al señalar que 60 por ciento de los artículos que salieron al mercado fueron fabricados en el país.