Lo adelantó el padre de uno de los 44 tripulantes, el abogado Luis Tagliapietra. Consideró positivo el cambio de jefe de la Armada y quiere saber por qué suspendieron a las autoridades de la Marina. El Senado vota hoy el proyecto para crear una Comisión Investigadora

A 42 días de la desaparición del Submarino ARA San Juan, el padre de uno de los 44 tripulantes, el abogado Luis Tagliapietra, adelantó este miércoles que le pedirá “un cambio de rumbo” al ministro de Defensa, Oscar Aguad, en la investigación interna de la Armada por la desaparición del buque.

Tagliapietra, uno de los familiares más activos en la búsqueda de respuestas, consideró que “está bien” el cambio de jefe de la Armada -Marcelo Srur fue reemplazado por José Villán- si significa “un mea culpa y que empieza a haber responsables” por lo ocurrido, pero advirtió que “si no cambia nada” será “solamente una cortina de humo y, hasta ahora, no cambió nada”.

En declaraciones a Télam Radio, el padre del teniente de corbeta Alejandro Damián Tagliapietra expresó que los familiares quieren saber cuáles han sido “los fundamentos” usados contra los jefes de la Marina que han sido “suspendidos, no removidos” porque quieren conocer “si la Armada sabe algo” que ellos no.

“Por un lado estamos investigando y, todavía no determinamos responsabilidades y la Armada está tomando estas medidas sancionatorias que tienen que estar fundamentadas. Una de dos: o sancionaron gente sin pruebas solamente para conformarnos o saben algo que nosotros no sabemos”, enfatizó.

Embed

El comunicado de la Armada sobre la búsqueda del 27-12

Paralelamente, Tagliapetra se manifestó “conforme” con la investigación que lleva adelante acerca de la desaparición del ARA San Juan la jueza federal de Caleta Olvia, Marta Yáñez, a quien, sostuvo, le pedirán “en estos días” llamados a declaración indagatoria, aunque no dijo a quiénes.

Asimismo, anticipó que le pedirán al ministro Aguad y al jefe del Estado Mayor Conjunto, Bari del Valle Sosa, y al jefe de la Armada interino, vicealmirante José Luis Villán, que, “en caso de que sea sancionada hoy en el Senado la Comisión Investigadora (del caso), se hagan carne de ello y empiecen a actuar” a pesar de que se acerca fin de año y las vacaciones de verano, porque pretenden que “más allá de eso se trabaje igual”.

Embed

La creación de la comisión bicameral “será muy alentadora”, opinó Tagliapetra, quien eventualmente será uno de los participantes junto a seis diputados, la misma cantidad de senadores, además de especialistas y otros familiares de las víctimas.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad la semana pasada en la Cámara de Diputados y todo indica que el Senado la convertirá en ley luego de haber recibido a los familiares. Aquella reunión fue anunciada como un encuentro del bloque FPVPJ, que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner, con los familiares de los marinos, pero luego se decidió abrirla a todos los senadores y contó con la participación de Magdalena Odarda (Frente Progresista) y Julio Cobos (Cambiemos).

Tras escuchar a los familiares que mayoritariamente coincidieron en pedir que se investigue a la Armada, todos los senadores presentes en la reunión se comprometieron a sancionar la ley.

Según el texto del proyecto, la Comisión podrá solicitar informes a cualquier organismo público, ordenar la citación de funcionarios y tomar declaraciones testimoniales y acceder a archivos del Sistema de Inteligencia Nacional, entre otras facultades. Además, tendrá un plazo de un año, extensible por un año más, para emitir un informe final sobre las causas que llevaron a la desaparición del ARA San Juan.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados