El fuerte temporal afectó a calles y viviendas de gran parte del Área Metropolitana y de La Plata. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que aún se esperan tormentas con posible caída de granizo.

Un fuerte temporal de lluvia y viento afecta este jueves a Capital y la provincia de Buenos Aires, lo que provocó la demora de decenas de vuelos en Aeroparque y Ezeiza

La acumulación de agua provocó que algunos barrios porteños y del interior de la Provincia tengan calles anegadas. Por eso, recomendaban precaución a la hora de circular. La acumulación de agua también se notó en algunas estaciones de subtes.

Según la estimación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a las 15:00, hay "alerta naranja por lluvia" en el Área Metropolitana de Buenos Aires (incluye la capital y el conurbano) y el extremo este de la provincia bonaerense.

También estableció "alerta amarilla por lluvia" en la mayoría de localidades bonaerenses y "amarilla por tormenta" en partes de las provincias de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos.

Según la información brindada por el SMN en sus redes sociales, la precipitación acumulada puede superar los 70 milímetros en forma local "sumado a los acumulados ya registrados", que llegaron a ser de 140 en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, que ya sufrió fuertes inundaciones en 2013.

La Plata revive este jueves inundaciones, caminos anegados, techos volados y familias evacuadas, según contó el director de Defensa Civil provincial, Fabián García, a varios medios: "Estamos en alerta en el territorio" de la provincia.

El SMN reportó que las tormentas "localmente fuertes" del norte de Buenos Aires y sur del Litoral (Misiones, Corrientes y Entre Ríos) "pueden estar acompañadas por ráfagas y granizo en forma local".

ADEMÁS: Caída de granizo y fuerte temporal dejó barrios inundados

También rige "alerta amarilla por lluvia" en el este de la región patagónica.

Además, según informaron fuentes de Aerolíneas Argentinas, hay 80 vuelos internos cancelados o demorados en diferentes aeródromos del país, la mayoría en el Aeroparque Jorge Newbery, de Buenos Aires, y uno en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, de Ezeiza (provincia de Buenos Aires).

En todos los casos, las complicaciones son como consecuencia de la actividad eléctrica sobre los aeropuertos, que obliga a suspender todo tipo de tarea en pista, incluidos los servicios de rampa, retiro y recepción de equipajes, y carga de combustible en pista.

En el Aeroparque Jorge Newbery, 57 vuelos se encuentran demorados, 24 fueron cancelados y 7 fueron desviados, mientras que en Ezeiza, son 26 los que registran demoras -entre internacionales y de cabotaje-, tres de los cuales fueron cancelados y otros dos desviados.

La falta de luz y la lluvia persistente han complicado durante la jornada el tráfico en las calles de Buenos Aires, así como en la autopista que conecta la capital con el sur de la provincia.

Mientras, en el norte del país hay un "ambiente muy caluroso", con temperaturas que pueden superar los 35 grados centígrados.

La previsión para el viernes y el fin de semana, según el SMN, incluye "la formación de un sistema de baja presión", que provocará "vientos intensos en el centro, este y sur de la provincia de Buenos Aires", mientras que "las ráfagas del sector oeste pueden superar los 80 kilómetros por hora" en la costa atlántica.

Acerca de la situación en La Plata a raíz del temporal

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso un Comando de Incidencias con base en el Estadio Único Diego Armando Maradona, desde donde se monitorea la situación y se coordinan las acciones de asistencia.

Allí trabajan la Dirección de Rescate de la Policía, Bomberos, Emergencias y Defensa Civil, en articulación con las demás áreas del gabinete provincial. Las acciones se centran en el seguimiento aéreo y terrestre, la evacuación y asistencia de las personas afectadas.

El gobernador Axel Kicillof se comunicó con el intendente Julio Garro, puso a disposición todos los recursos provinciales y sigue de cerca la evolución de la tormenta y su afectación.

Las zonas más críticas son: Los Hornos, Melchor Romero, Lisandro Olmos, Abasto y San Carlos. Desde la Provincia informaron que la situación está controlada, pero en alerta extrema.

Asimismo, el Municipio dispuso de tres centros de evacuación ubicados en 137 y 63 (Los Hornos); 7 entre 77 y 78 (Villa Elvira), y 517 entre 171 y 172 (Melchor Romero)

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados