El 1º de diciembre de 1913 se inauguró la Línea A, el tramo que une Plaza de Mayo con Plaza Miserere. Después de 36.500 días, el servicio subsiste entre aumento de tarifas, peleas gremiales y falta de inversión

Fue la primera línea de subterráneos de Sudamérica, y la 13ª del mundo. El 1º de diciembre de 1913 comenzaba a circular en Buenos Aires la Línea A de subtes,  dando inicio a uno de los símbolos de la "porteñidad" del siglo XX.

A 100 años de aquella inauguración, el servicio se amplió y cubre buena parte de la Capital, pero la falta de inversión de los últimos años, sumado a la pelea entre Nación y Ciudad por el manejo, y los conflicto gremiales, jaquearon la calidad del medio de transporte público más rápido que circula en la Ciudad.

Como homenaje, el gobierno porteño organizó una serie de festejos, que incluye visitas a los coches históricos en la estación Plaza de Mayo y una muestra multimedia de la historia del Subte.

Según informaron el Gobierno Porteño y Metrovías, hoy en la estación Plaza de Mayo de la Línea A se van a poder visitar desde las 10 los coches históricos de La Brugeoise, restaurados.

También se podrá recorrer la muestra fotográfica y audiovisual de la historia del Subte. En tanto, desde las 18:00 la Banda Sinfónica tocará en vivo en la estación, mientras que, según se informó, los viajes serán gratis.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados