La propuesta estará instalada en la Glaería Obelisco Sur, donde confluyen las líneas B, C y D, por la ONG Amnistía Internacional. La muestra podrá verse desde el lunes 13 hasta el viernes 24 de noviembre

La ONG Amnistía Internacional armó una escuela interactiva en la Galería Obelisco Sur, donde confluyen las líneas B, C y D del subte, para contar la historia de una familia siria que llegó a Buenos Aires para escapar de la guerra en su país.

La organización implementó “una innovadora experiencia”, basada en un sistema especial de audio que les permite a los pasajeros detenerse para conocer parte de la vida de la familia, las razones por las que huyeron de su tierra natal y su actual vida en la Argentina.

El espacio, que imita al aula de un colegio y cuenta con pantallas y parlantes, estará disponible para su visita de lunes a viernes desde el 13 al 24 de noviembre.

Embed

“En el mundo, la crisis de refugiados afecta la vida de 22,5 millones de personas de las cuales la mitad son niñas y niños. Esta es la peor tragedia humanitaria de la historia después de la Segunda Guerra Mundial”, destacó Amnistía al respecto. Según la ONG, el objetivo de esta iniciativa es que las personas que se acerquen puedan “tener dos perspectivas sobre lo que sucede en una tierra devastada por la guerra” y cómo “se puede encontrar una solución” a esta problemática.

La actividad se lleva a cabo en el marco del programa “Te doy la Bienvenida”, campaña tiene como objetivo “difundir la situación que viven las personas refugiadas y lograr que gocen de la protección de sus derechos humanos a través del fortalecimiento del reparto global de responsabilidades y de la cooperación internacional”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados