Marjory Campos salió de su país a través de la frontera colombiana y llegó a Córdoba para vivir junto a su hermana y criar a su hijo lejos de la grave situación que vive esa nación

La venezolana Marjory Campos viajó por vía terrestre durante 11 días desde su país a la Argentina para dar a luz a su hijo, que nació hace veinte días, y esperar la llegada de su pareja en compañía de su hermana, que está establecida en Córdoba desde hace un tiempo.

“Elegí Córdoba porque mi hermana Melanny vive acá. La travesía fue terrible por mi estado. Venía con peso en mis maletas que no debía levantar. Por suerte vine con un amigo que me acompañó de Venezuela hasta Buenos Aires. Lo fuerte fue pasar la frontera a pie entre Venezuela y Colombia. Como estaba lloviendo se nos mojó el equipaje y entonces toda la ropa se me mojó toda. Se me hincharon los pies de estar tanto tiempo sentada… Usar el baño del autobús en pleno viaje es complicado para asearse”, explicó la joven madre a la señal TN.

A la hora de explicar por qué decidió dejar su tierra natal para dar a luz en otro país, Campos aseguró que “la situación económica, social y política es complicada”. “Sobrevivir allí es difícil. Hay familias que tienen dos, cuatro sueldos y no es suficiente para llevar adelante un hogar. En vista de que tenía que alimentar a mi hijo y conseguirle los pañales y la leche iba a ser difícil. Para conseguir pañales debes demostrar que estás embarazada o que eres madre reciente para que te los vendan”, reveló.

LEA MÁS:

Su hijo, Enzo Luciano, nació el 29 de julio, en parte porque Marjory aguantó las contracciones lo más que pudo para evitar que llegue al mundo el mismo día que el fallecido Hugo Chávez. "No quería una fecha tan fatal para mi bebé. Por suerte nació el 29 a la una de la mañana porque logré aguantar las contracciones", explicó.

Sobre la sensación que le produjo dejar Venezuela, Marjory le explicó a la cronista que no puede contener las lágrimas, aunque tiene “la esperanza de volver a ver a su familia”. “Es traumático porque dejás toda una vida para venir a comenzar de nuevo a otro lugar”, graficó.

“Ahora deseo que llegue pronto el papá pero es difícil porque no puede venir por vía aérea. Tiene que conseguir las divisas pero eso es algo ilegal porque no se puede manejar dólares en efectivo en el país. Lo único viable para la mayoría es salir por vía terrestre a través de Colombia o Brasil”, adelantó la joven madre.

Sin embargo, no todo es desolación para Marjory, ya que al llegar al país entró en contacto con sus coterráneos. “No sabía que la comunidad venezolana aquí era tan grande y tan cálida y solidaria. Y cada vez que llega alguien es una alegría muy grande para nosotros. Existe un grupo en el que nos ayudamos, nos pasamos información”, dijo, esperanzada.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados