Según indicaron, los domicilios allanados corresponden a la sede de la firma
Uber y de directivos locales de esa empresa, y el fin de los operativos es el de "secuestrar toda la documentación relacionada con la firma
Uber, que permita comprobar la prestación no autorizada del servicio e individualizar a sus autores".
La investigación la lleva adelante la Unidad de Investigaciones Complejas a cargo
del Fiscal de Cámara de la Unidad Oeste, Martín Lapadú, y el
Fiscal Roberto Néstor Maragliano, quienes iniciaron de oficio la investigación al ser advertidos del desarrollo de las actividades de Uber sin la debida autorización.
LEA MÁS: "El caso se inició de oficio para investigar si la empresa Uber se encuentra infringiendo las leyes que regula la actividad lucrativa de transporte de pasajeros en el espacio público y para penalizarlos en consecuencia", señaló
Lapadú, y agregó que "conjuntamente se investiga a Uber por posible evasión impositiva".
Los fiscales entendieron que la empresa no cumple con la vasta legislación que regula la actividad lucrativa de transporte de pasajeros en el espacio público, cuyos requisitos hacen a la seguridad de los pasajeros, al uso del espacio público y a cuestiones tributarias, entre otras. La legislación, informaron desde la fiscalía, incluye la
ley Nacional de Tránsito 24.449, que exige para transportar pasajeros una licencia de conducir especial (conductor profesional, categoría "d", conf. Art. 20) y obliga a contratar un seguro para casos de siniestro, muy frecuentes en caso de automóviles.
LEA MÁS: "Además, Uber infringe los artículos 6.1.73 y 6.1.74 de la ley 451 de faltas, que sanciona con multas a aquellas empresas de radio taxi que funcionen sin habilitación, y a quien asigne viajes requeridos por vía telefónica y por telefonía móvil de manera no autorizada", informaron.
Las direcciones de las oficinas en las cuales operaba la empresa fueron encontradas con la colaboración del Cuerpo de Investigaciones Judiciales de la Fiscalía. Con esa información, el Fiscal
Lapadú solicitó a la Jueza a cargo del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 16, María
Fernanda Botana la orden correspondiente para poder allanar las oficinas y de esta manera continuar la investigación.
En el marco del allanamiento un grupo de choferes de taxi se presentó frente a la sede de la empresa
Uber, y varios de los manifestantes golpearon a un joven que defendió a la empresa de transporte.
"
Ojalá haya diez mil Uber funcionando, necesitamos mejor servicio, mejores posibilidades para transportarnos", afirmó el joven, luego de ser golpeado por los taxistas.
Con posterioridad a esas declaraciones, el muchacho de unos 30 años intentó retirarse pero fue nuevamente golpeado y tuvo que ser acompañado por los propios taxistas para evitar a los más exaltados.
Así fueron los incidentes: