Los estudiantes de la escuela María Claudia Falcone tomaron este miércoles las instalaciones de ese establecimiento, en el marco de una medida de fuerza que sostienen ya alumnos de otros seis colegios porteñas por las malas condiciones edilicias, recorte presupuestario y reformas curriculares, mientras la escuela industrial Otto Krausse analizaba en asamblea una medida similar.
"Ayer nos llamaron para hablar sobre nuestra institución y nosotros dijimos que lo que exigimos es un encuentro con el ministro (Esteban Bullrich) y un representante de cada escuela porque estas reuniones parciales lo que buscan es dividirnos", afirmó Christopher Loyola, estudiante del Julio Cortázar, uno de los colegios tomados.
El joven recordó que ayer un grupo de estudiantes participó de la reunión de la Comisión de Educación de la Legislatura porteña y allí expresaron sus reclamos y entregaron un petitorio a cada diputado, entre ellos a la presidenta de la comisión, la macrista Victoria Morales Gorleri quien se comprometió a interceder ante Bullrich.
Loyola, quien conforma la Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB), aseguró que "entre mañana y el viernes se realizarán asambleas en diferentes colegios para definir si toman o no los edificios".
Por su parte, la presidenta del Centro de Estudiante del Mariano Acosta, Mailén Nicanoff, que se encuentra tomado desde el lunes, informó que "hoy tuvimos una jornada más tranquila luego de la tensión que vivimos en la noche del lunes".
Las tomas se iniciaron en los colegios de bellasartes Lola Mora y Ramón Yrurtia, el de danza Aí da Mastrazzi y la Escuela de Cerámica N°1, que luego fueron seguidos por el Acosta, el Cortazar y el Lenguitas.
comentar