Los cinco gremios docentes aceptaron la oferta paritaria propuesta por el Ministerio de Educación y el ingreso mínimo inicial será de $70.000.

Los cinco gremios docentes con representación federal aceptaron la oferta paritaria de aumento salarial formulada por el Ministerio de Educación, lo que implicará una mejora anual de 64,7% este mes, del 76,8% para noviembre y del 82% para diciembre, por lo que el ingreso mínimo inicial garantizado será de 70.000, 75.000 y 77.137 pesos, respectivamente.

El ministro del área, Jaime Perczyk, resaltó que el acuerdo fue consecuencia del diálogo permanente con los gremios y la voluntad política del Gobierno para que los salarios de los trabajadores de la educación se recuperen y le ganen al proceso inflacionario.

La propuesta fue aprobada por los cinco sindicatos -Ctera, UDA, Sadop, AMET y CEA- e incluyó la revisión del acuerdo salarial en noviembre próximo y elevar a 5.634 pesos desde este mes el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y a 6.173 pesos en diciembre.

https://twitter.com/EducacionAR/status/1570434924687007747

El titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, resaltó el acuerdo que elevará el inicial en un 82% en diciembre; aseguró que en noviembre se discutirán nuevos ingresos y señaló la necesidad de continuar trabajando para mejorar la inversión educativa, lo que permitirá mejorar los haberes, una adecuada infraestructura y nuevas tecnologías en las escuelas.

Los gremios habían recibido la propuesta el miércoles en un encuentro en el que participaron Romero (UDA), Sonia Alesso y Roberto Baradel (Ctera), Jorge Kalinger y Marina Jaureguiberry (Sadop) Fabián Felman (CEA) y Ernesto Cepeda (AMET).

ADEMÁS: UTA logró un bono de $25.000 para sus trabajadores

También lo hicieron la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el de Evaluación e Información Educativa, Germán Lodola; los representantes del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE): su secretario general, Marcelo Mango; el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; el ministro de Educación de Mendoza, José Thomas; el de Tucumán, Juan Litchmajer; de Chaco, Aldo Lineras, y la ministra de Educación de la provincia de Santa Cruz, María Velázquez.

El Gobierno confirmó los acuerdos alcanzados con los sindicatos por los montos del Fonid -5.634 pesos en septiembre y 6.173 desde diciembre por material didáctico y conectividad"-, en tanto Perczyk ratificó que el compromiso es defender la educación pública y los salarios de los trabajadores, los maestros y los profesores.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados