El gremio de mecánicos modificó la histórica paritaria trimestral por un nuevo sistema de incrementos salariales que comenzará a regir a partir del mes próximo.

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), que lidera el binomio Ricardo Pignanelli y Mario “Paco” Manrique, acodó un nuevo incremento trimestral de haberes para los trabajadores del sector que cumplen funciones en las terminales automotrices.

Luego de datos de inflación informados por el Indec, el gremio cerró un esquema de actualización bimestral que rompe con la histórica paritaria trimestral del sector que ya tenía más de diez años de vigencia.

El acuerdo representa un incremento del 19,15% que regirá por este bimestre y se aplicará en los haberes desde el 1° de septiembre próximo.

SMATA espera cobrar el 90% del salario y empresarios proponen el 75%.
SMATA logró un ajuste de casi 20% para septiembre-octubre 2023. Archivo.

SMATA logró un ajuste de casi 20% para septiembre-octubre 2023. Archivo.

ADEMÁS: "Compre sin IVA": cómo es el programa que anunció Sergio Massa

El de mecánicos es uno de los gremios más potentes de la industria, con cuatro grandes convenios de rama. Desde hace mucho tiempo se convirtió en una de las referencias salariales ineludibles para el sector en material de ingresos.

Por su parte, Manrique, secretario general del gremio, respaldó además la propuesta de Sergio Massa de eliminar el impuesto a las Ganancias y evaluó que se trata de una iniciativa destinada "a reactivar la economía, activar la rueda virtuosa del consumo y la generación de empleos.

"Las medidas que se están tomando no son para ganar votos ahora, sino que van en el sentido del proyecto que planteamos. Generar trabajo y distribuir la riqueza es algo que seguramente va a llevar tiempo, pero son señales importantes que (Massa) le está dando a la sociedad para demostrarle que lo que estamos diciendo lo hacemos", puntualizó.

La CGT respaldó a la fórmula de UxP y elaboró documento con propuestas deportivas para Massa

La Secretaría de Deportes de la CGT, a cargo del aeronavegante Juan Pablo Brey, ratificó hoy su "absoluto respaldo" a la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UXP), que integran Sergio Massa y Agustín Rossi, y adelantó que elaboró un documento sobre políticas deportivas que presentará en breve al ministro de Economía, informó el dirigente sindical.

Brey y la sindicalista de esa secretaría de la central obrera, Verónica Scarpato, encabezaron hoy un encuentro en la CGT con un centenar de dirigentes deportivos y su cotitular, el camionero Pablo Moyano, quienes ratificaron su "absoluto respaldo" a UXP.

Los participantes debatieron sobre un modelo deportivo para el país y elaboraron un documento con propuestas que elevarán a Massa, que incluirá la implementación del Consejo Nacional del Deporte (Conade), sostuvo Brey en un comunicado.

ADEMÁS: Cómo tramitar el Crédito Anses para trabajadores de hasta $400.000

En el encuentro también participaron los exsecretarios de Deportes de la Nación Fernando Galmarini y Víctor Lupo; Carlos Conti, del Movimiento Evita, deportistas, secretarios de esa área de un grupo de organizaciones sindicales y varios movimientos populares.

"El objetivo es a corto plazo que Massa sea presidente, por lo que es preciso trabajar en unidad para alcanzar el objetivo. Hay que hallar puntos en común y ampliar esta mesa para potenciar el espacio. El peronismo debe estar unido y demostrarlo", dijo Brey.

Galmarini reseñó que desde la asunción presidencial de Juan Perón "el deporte es un lugar central y, como él afirmaba, 'el arte, más el deporte, es parte sustancial de la cultura nacional y popular'", en tanto Lupo, autor del libro "El Deporte en la cultura del encuentro", reivindicó el lugar de la mujer en esa actividad en contra de "la idea de que es machista".

Esa mesa de trabajo deportiva destacó en un documento el valor del deporte como "escuela de vida" y "el rol preponderante en la construcción de una sociedad que abandone el individualismo al que desde hace años se la pretende conducir", y remarcó que "el deporte es una respuesta para ir hacia una comunidad organizada y solidaria".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados