¿Películas cómo Freddy Krueger y El Exorcista se basaron en hechos reales?

¡De película! Ahora se supo de historias de la vida real que inspiraron famosas cintas de terror. ¿Qué tienen de real algunas de las más famosas películas terroríficas? Que una película se base en hechos reales genera expectativa en el espectador. Además la controversia siempre estará servida, sobre todo en biopics de personajes famosos, pues habrá quien argumente que la historia proyectada no fue ciento por ciento fiel a lo que en realidad ocurrió. Puede que el director lo haya querido así para aumentar el dramatismo y no pasara a mayores. Pero cuando los “hechos reales” formaron los guiones de clásicas cintas de terror, el interés y miedo pueden aumentar con creces.

¿La historia del siniestro Freddy Krueger es real?, es una de las preguntas del millón que se formulan por estos días los cinéfilos. Y la respuesta es: No exactamente. Este asesino es sólo una invención de Wes Craven para la franquicia Pesadilla en la Calle Elm. Sin embargo el director se basó en los sucesos que leyó en diarios de EE.UU., sobre un grupo de migrantes asiáticos que fallecieron durante el sueño.

LEA MÁS:

Según el portal Gizmodo, entre finales de los años 70 y mediados de los 80 unos 100 migrantes murieron mientras dormían. Todos los fallecidos eran hombres jóvenes y sanos, que no habían tenido problemas médicos en los momentos anteriores a su muerte.

Los decesos fueron asociados al síndrome de muerte súbita inesperada, patología extraña y cubierta de supersticiones. En la cinta había que crearle un culpable tangible, nada mejor que un ser siniestro y cruel, al estilo de Jason Voorhees (Viernes 13) o Michael Myers (Halloween). Así apareció Freddy Krueger, quien asesina durante pesadillas al personaje interpretado por el debutante actor Johnny Depp.

En tanto, un exorcismo se realiza para expulsar fuerzas malignas de una persona que está poseída. Esta práctica es reconocida por la Iglesia católica, e incluso en una ocasión se dijo que el mismo papa Francisco había realizado una en la plaza de San Pedro, para expulsar al demonio que se había apoderado de un niño. La situación fue desmentida y se indicó que el pontífice solo había rezado por el menor enfermo.

Pero William Peter Blatty se inspiró en un exorcismo real para escribir El exorcista en 1971. Los hechos que dieron origen a esta novela ocurrieron en 1949 en Cottage City, Maryland (EE.UU.).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados