La primera santa argentina, Mama Antula (María Antonia de San José de Paz y Figueroa) será consagrada el domingo, a partir de las 5.30 hora de Argentina en la Basílica de San Pedro. La ceremonia será presidida por el Papa Francisco. .

La canonización de la primera santa argentina, Mama Antula (María Antonia de San José de Paz y Figueroa) comenzará mañana, domingo, a las 9.30 de Roma (5.30 hora de Argentina) con una ceremonia que se hará en la Basílica de San Pedro, que será presidida por el Papa Francisco y a la que asistirán el presidente Javier Milei y otras autoridades del Gobierno argentino.

La celebración será transmitida en directo por el sitio Vatican News, órgano oficial del Vaticano y por diferentes cadenas de TV y radio de todo el mundo.

Como concelebrantes, participarán además varios de los obispos y cardenales argentinos presentes en Roma, como el obispo de Quilmes y titular de Cáritas, Carlos Tissera, y el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi.

La canonización, que convertirá en santa a la laica consagrada nacida en la entonces Tucumán en 1730 y fallecida en 1799, comenzará con una serie de cantos litúrgicos por parte del coro, mientras un retrato de Mama Antula permanecerá colgado toda la ceremonia frente al altar central de la Basílica.

Luego será el encargado del Dicasterio para las Causas de los Santos, el cardenal italiano Marcello Semeraro, quien presentará la biografía vaticana oficial de la nueva santa junto a quien postuló a Mama Antula, la ítalo-argentina Silvia Correale.

Semeraro y Correale le dirán al Papa, según la fórmula canónica a la que accedió Télam, que la Santa Madre Iglesia pide que Su Santidad inscriba en el catálogo de los Santos a la beata María Antonia de San José de Paz y Figueroa y sea invocada como Santa por todos los cristianos.

Luego de la lectura de la biografía, pasados unos 25 minutos del inicio de la ceremonia, Mama Antula será nombrada por primera vez por el pontífice, quien en latín se referirá a ella como Beatam Mariam Antoniam a Sancto Ioseph de Paz y Figueroa"

La considerada Madre espiritual de la Patria quedará oficialmente canonizada cuando el Papa diga, en latín, que en honor de la Santa e individua Trinidad, para la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro señor Jesucristo, de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y Nuestra, después de haber reflexionado largamente, invocado muchas veces la ayuda divina y escuchando el parecer de numerosos hermanos en el Episcopado, declaramos y definimos Santa la beata María Antonia de San José de Paz y Figueroa y la inscribimos en el Catálogo de los Santos, estableciendo que en toda la Iglesia sea honrada devotamente entre los santos.

Papa con peregrinos Mama Antula 0 2 24.jpeg

"Un regalo para el pueblo argentino"

Francisco se refirió a canonización de Mama Antula como “un regalo para el pueblo argentino” y propuso su vida como ejemplo para “no rendirnos frente a las adversidades”, destacando que “el camino de la santidad implica confianza y abandono”.

El Santo Padre recibió el viernes a un grupo de peregrinos de la Argentina que se encuentran en Roma en el marco de la canonización de Mama Antula.

Al inicio de su discurso desde el Palacio Apostólico del Vaticano, el Santo Padre resaltó que la caridad de Mama Antula, sobre todo en el servicio a los más necesitados, “hoy se impone con gran fuerza, en medio de esta sociedad que corre el riesgo de olvidar que el individualismo radical es el virus más difícil de vencer”.

El Pontífice destacó asimismo que la futura santa es un “ejemplo y una inspiración”, al tiempo que invitó a seguir sus pasos para “ser ese signo de amor y de ternura entre nuestros hermanos”.

ADEMÁS: "Mama Antula. La Primera santa de Argentina", tiene su libro

Posando su mirada en las adversidades que tuvo que atravesar esta laica consagrada para conservar el espíritu de la Compañía de Jesús en su país natal, el Papa Francisco señaló que “el camino de la santidad implica confianza y abandono”.

Así, recordó cuando la beata María Antonia “llegó sólo con un crucifijo y descalza a Buenos Aires, porque no había puesto su seguridad en sí misma, sino en Dios, confiaba en que su arduo apostolado era obra de Él”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados