El titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Daniel Reposo, y el presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Guillermo Borger, inauguraron una muestra artística sobre la soberanía argentina en las Islas Malvinas.
La muestra que se presenta en la sede central de la SIGEN -Corrientes 381, Ciudad de Buenos Aires- está presidida por la obra pictórica "El Hundimiento", un collage sobre madera realizado por el artista argentino Eduardo Faradje, que retrata el ataque al Crucero General Belgrano, acaecido el 2 de mayo de 1982 y que costó la vida de 323 argentinos.

Respecto de la inauguración, Reposo afirmó que es "un orgullo" poder ser sede de una exposición "que sirve para no olvidar" y destacó el trabajo mancomunado que realiza la SIGEN con entidades como la AMIA, el Centro Islámico y la comunidad armenia en "pos de la memoria, la verdad y la justicia".

"La guerra fue utilizada por la dictadura para esconder otros intereses. La soberanía hay que seguir peleándola desde cualquier ámbito, pero siempre desde la paz", afirmó Reposo durante su alocución.

En el hall de entrada del céntrico edificio se puede recorrer una línea de tiempo realizada por el observatorio de Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), en la que se destacan los hechos más salientes de la historia de las Islas del Atlántico Sur desde su descubrimiento, hasta la actualidad.

Por último, en el subsuelo se puede contemplar la muestra fotográfica "Memoria de Malvinas" del fotoperiodista Hugo Carbonelli y "30 años" organizada por la comisión de veteranos de Guerra del Banco de la Nación Argentina.

Por su parte, Borger compartió su impresión respecto del cuadro realizado por Faradje y sostuvo que el lienzo de más de 3 metros por 6 "expresa el grito y la necesidad desmedida del reclamo de verdad y justicia".

"Nos enorgullece poder compartir este espacio", señaló el presidente de la AMIA, que concluyó su discurso citando las palabras que dijera la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado 7 de febrero: "Malvinas ha dejado de ser una causa argentina para transformarse en una causa global. Les pido a las autoridades británicas que, una vez aunque sea, le den una oportunidad a la paz".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados