INCAA: el Gobierno desplazó por decreto a Luis Puenzo La decisión la tomó el Ejecutivo Nacional mediante un decreto firmado por el presidente Alberto Fernández, tras la negativa de renunciar del titular del INCAA.
Tras la protesta, Bauer se reúne con Puenzo para definir su situación El ministro de Cultura se encontrará hoy con el presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. "Si me tengo que ir, me iré", dijo Luis Puenzo.
Incidentes frente al INCAA: manifestantes pedían la renuncia de Luis Puenzo Manifestantes, que exigían la renuncia del titular del INCAA, Luis Puenzo, chocaron con la Policía de la Ciudad. Los forcejeos terminaron con dos detenidos.
Homenaje a San Martín en las pantallas del Incaa El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), le rinde homenaje al General José de San Martín.
El INCAA anunció ayudas para la industria audiovisual El INCAA, mediante la resolución 86/2021, dispuso de un Fondo económico de 500 millones de pesos destinado a asistir a la producción de películas nacionales.
La película argentina "La Chica Nueva" obtiene máximo galardón en el Festival de Toulouse El filme dirigido por Micaela Gonzalo se llevó el primer premio del certamen. Por otro lado, una coproducción argentino-chilena obtuvo dos reconocimientos.
Festival de películas de Fernando "Pino" Solanas a 85 años de su nacimiento Para celebrar el 85 aniversario del nacimiento de Fernando "Pino" Solanas, el canal del Incaa transmite sus películas hasta el 28 de febrero.
Incaa: Apoyo de artistas a la gestión de Luis Puenzo Actores, realizadores y trabajadores emitieron un comunicado en apoyo de Luis Puenzo, presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).
La plataforma pública y gratuita Cine.ar Play cumple 5 años Desde su lanzamiento en 2015, el servicio online llevado adelante por el Incaa y Arsat alcanzó 1.800.000 suscripciones, 10.000.000 de visualizaciones de su contenido y 21.700.000 visitas a su catálogo.
Denuncian penalmente al ex presidente del Incaa, Ralph Haiek Los delitos que las entidades imputan a los exfuncionarios son "haber dejado de otorgar créditos de fomento", "malversación de fondos", "incumplimiento de la cuota de pantalla" y "falta de transparencia".