El acoso escolar es una de las mayores preocupaciones de las autoridades canadienses luego del suicidio de la joven que conmovió al mundo
El caso Amanda Todd, la joven de 15 años que denunció a través de internet el acoso que sufría desde hace tres años y que terminó con su suicidio, obligó al Parlamento canadiense a iniciar esta semana el debate para enfrentar esta problemática.

El trágico desenlace conmovió en los últimos días a los canadienses y al mundo entero, y el lunes el diputado socialdemócrata Dany Morin, de 26 años, presentó una moción en el Parlamento para “prevenir y ayudar a aquellos que son víctimas de acosadores tanto en el colegio como en internet”.

Morin, que reveló haber sido acosado en el colegio, dijo que la situación se convertió en “un problema nacional”, magnificado por internet.

Según la organización Bullying Canada, que se dedica a combatir el acoso escolar en el país, uno de cada siete niños canadienses de entre 11 y 16 años son víctimas de acoso escolar o por internet.

Sólo en los institutos del país se producen 282.000 casos de acoso escolar cada mes, según la misma organización que señala que mientras que los varones principalmente son insultados o sufren amenazas, las mujeres padecen acoso sexual.

Ayer, Anonymous identificó al supuesto responsable del suicidio a través de un video que también tuvo amplia repercusión mundial.

El caso
Amanda difundió un video de 9 minutos y titulado “Mi historia: lucha, acoso, suicidio, daño” en el que explica que cuando tenía 12 años un desconocido que conoció a través de una vídeoconversación la convenció para que le enseñase los senos.

Un año después, el desconocido la contactó a través de Facebook y demandó que se desnudase frente a la cámara a cambio de no distribuir imágenes de su primer encuentro. Poco después, la policía se presentó en la casa de la joven porque las imágenes habían sido distribuidas a sus profesores, amigos y familiares.

Todd describe en el video la ansiedad, depresión y pánico que le causó la distribución de su imagen desnuda y cómo cayó en un círculo vicioso de drogas y alcohol que agravaron su sufrimiento.

Un año después, el desconocido creó una página de Facebook en la que utilizó la imagen desnuda de Amanda como su foto del perfil. “Perdí a todos mis amigos y el respeto que la gente me tenía. Me insultaban y me juzgaban. Nunca podré recuperar esa foto. Está ahí para siempre”, declaró.

La pesadilla de Todd continuó otro año más a pesar de que cambió de colegio. En una ocasión, medio centenar de jóvenes la esperaron frente a su nueva escuela y la novia de un amigo la golpeó mientras otros grababan en sus teléfonos móviles la agresión.

“Quería morirme. Cuando (mi padre) me trajo a casa, bebí lejía. Me mató por dentro y creía que me iba a morir. La ambulancia vino y me llevó al hospital y me purgaron”, continúa la joven canadiense en el video.

Al salir del hospital, Todd descubrió en Facebook múltiples mensajes diciendo que se merecía lo que le pasaba y que debería morir. Amanda se mudó a otra ciudad y cambió de nuevo de colegio. Pero el acoso siguió a través de internet.

“Estoy continuamente llorando. Todos los días pienso por qué estoy todavía aquí. Mi ansiedad es horrible. No he salido en todo el verano. Todo por mi pasado. La vida no mejora. No puedo ir al colegio o reunirme con gente. Me estoy cortando constantemente. Estoy muy deprimida”, relataba.

El video termina con dos tarjetas en las que se lee “No tengo a nadie. Necesito a alguien. Mi nombre es Amanda Todd” y una foto de su brazo sangrando con múltiples cortes.

Amanda fue hallada muerta en su casa de Port Coquitlam
, en la provincia de Columbia Británica, el pasado 10 de octubre. La Policía Montada canadiense no ha revelado cómo murió la joven pero dijo a través de un comunicado que su fallecimiento no es fruto de un acto delictivo.


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados