El grupo llevará el nombre American Airlines (AA), pero será conducido por el Gerente de US Airways Doug Parker.
Los consejos de administración de las dos aerolíneas aprobaron el acuerdo el miércoles por la noche, y lo dieron a conocer esta mañana.
De esta manera, el sector de la aviación estadounidense queda con cuatro aerolíneas dominantes -American, United, Delta y Southwest-, que controlarán casi tres cuartas partes del tránsito aéreo nacional.
La fusión se logró tras largas negociaciones, que comenzaron en agosto, cuando los acreedores obligaron a AA, que
se había declarado en bancarrota a fines del 2011, a considerar la fusión en lugar de seguir funcionando de manera independiente.
Analistas locales dijeron que, quienes a partir de ahora vuelen por cualquiera de las dos aerolíneas, no notarán cambios inmediatos. Se estima que pasarán varios meses hasta que se fusionen los programas de viajeros frecuentes.
American está en plena etapa de reorganización, desde noviembre de 2011, cuando se acogió a la protección de la bancarrota. Gracias al Capítulo 11, pueden continuar operando mientras reorganiza su deuda con los acreedores.
Fuentes cercanas a la negociación dijeron que
los acreedores y accionistas de AA tendrán ahora el 72% de las acciones del grupo, mientras que el resto quedará en manos de US Airways.
El nuevo grupo American contará -una vez que el acuerdo sea aprobado por el juez de quiebras- con alrededor de 900 aviones, 3.200 vuelos por día y 9.500 empleados. Mediante el acuerdo, la presencia de AA crecerá notablemente en los aeropuertos de LaGuardia de Nueva York y el Reagan Nacional de Washington.
Se estima que demandará años para que las dos aerolíneas estén totalmente combinadas.
La fusión sumará a cada una los centros de operaciones de US Airways en Charlotte, Filadelfia y Phoenix, y los de American en Dallas-Forth Worth, Chicago, Miami, Nueva York y Los Angeles.
Hace apenas un mes, American dio a conocer la nueva imagen de su flota y su nuevo logo
El diseño, el primero desde 1968, incluye ahora franjas rojas, azules y blancas en la cola de las aeronaves con la palabra "American" en letras azules en el fuselaje, que es plateado.
Los cambios, según Art Torno, vicepresidente de AA para México, Caribe y América Latina, van más allá de un cambio de pintura, ya que incluyen mejoras en el interior, una nueva clase económica denominada "Main Cabin Extra" y mejoras en la reserva del pasaje.