Exploradores registraron las primeras imágenes del transatlántico en 14 años. Estas imágenes fueron tomadas a una profundidad de 3.810 metros y se observa como la corrosión salina y bacterias devoran los restos del barco

El Titanic, que se hundió en abril de 1912 durante su viaje inaugural y que tenía el objetivo de unir Southampton y Nueva York, permaneció en la oscuridad de las gélidas aguas durante los últimos catorce años hasta que la iniciativa de un grupo de exploradores sacó a la luz estas nuevas imágenes.

Titanic (2)_result.JPG

El grupo de científico Caladan Oceanic registró los restos del Titanic, situados al norte del oceánico Atlántico según anunció en una nota la productora Atlantic Productions, quien publicará los resultados de la expedición en un documental.

Cinco inmersiones a lo largo de ocho días fueron necesarias para tomar estas fotografías en calidad 4K y mostrar así el buque como nunca se había visto: sufriendo los estragos de la corrosión salina y de las bacterias marinas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados