El Titanic, que se hundió en abril de 1912 durante su viaje inaugural y que tenía el objetivo de unir Southampton y Nueva York, permaneció en la oscuridad de las gélidas aguas durante los últimos catorce años hasta que la iniciativa de un grupo de exploradores sacó a la luz estas nuevas imágenes.
El grupo de científico Caladan Oceanic registró los restos del Titanic, situados al norte del oceánico Atlántico según anunció en una nota la productora Atlantic Productions, quien publicará los resultados de la expedición en un documental.
Cinco inmersiones a lo largo de ocho días fueron necesarias para tomar estas fotografías en calidad 4K y mostrar así el buque como nunca se había visto: sufriendo los estragos de la corrosión salina y de las bacterias marinas.
comentar