Lo hicieron contra la secesión, convocados por la Plataforma por Tabarnia, un movimiento que reivindica una región ficticia formada por Barcelona y Tarragona, donde el voto no independentista es mayoritario.

Unas 15.000 personas marcharon ayer por el centro de Barcelona contra la independencia de la región de Cataluña y sus partidarios, convocados por la denominada “Plataforma por Tabarnia”.

La manifestación comenzó con una ofrenda floral en el monumento del líder catalán Rafael Casanova (1660-1743) para denunciar que los independentistas manipularon esta figura histórica para convertirlo en ícono del soberanismo.

Con el lema ‘¡Se ha acabado la broma. Viva Tabarnia!’, los participantes pedían ‘libertad’ mientras gritaban ‘¡Yo soy tabarnés!’, ‘¡Yo soy español!’ y portaban banderas de España, Tabarnia y algunas de Cataluña.

La plataforma Tabarnia reivindica una región ficticia formada por Barcelona y Tarragona, donde el voto no independentista es mayoritario, y pide su separación de una hipotética república catalana adoptando en clave irónica los argumentos soberanistas.

Como reacción al proceso independentista, esta idea empezó a adquirir fuerza en los últimos meses.

LEA MÁS:

Con banderas españolas y catalanas, los asistentes mostraron carteles con lemas como “Somos y seremos españoles” y adoptaron con un nuevo sentido lemas del soberanismo como “fuera las fuerzas de ocupación” o “las calles serán siempre nuestras”.

Por su parte, el presidente de la asociación Plataforma por Tabarnia, Miguel Martínez, descartó la creación de un partido político, aunque prometió mantener el pulso contra el soberanismo.

“No podemos dejar que los independentistas lleven a Cataluña al desastre”, recogió la agencia de noticias DPA.

“Nosotros nunca llevaremos la iniciativa y nunca seremos un partido político, pero siempre estaremos como elemento de presión contra ellos”, apuntó Martínez.

La primera manifestación convocada por la plataforma tuvo un sonado eco en las redes sociales y llegó a ser el tema más comentado de Twitter en España.

La protesta se da en medio de una parálisis política en Cataluña, donde los partidos independentistas siguen sin formar Gobierno tras las elecciones del 21 de diciembre por la falta de acuerdo para encontrar sucesor al ex presidente regional Carles Puigdemont, prófugo en Bruselas desde su destitución a fines de octubre.

El líder secesionista dio un paso al costado el jueves pasado, al renunciar a ser candidato a la Presidencia de Cataluña y señalar como su sucesor en el cargo al activista preso Jordi Sánchez.

Sin embargo, sus socios del partido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) reclamaron que la presidencia regional recaiga en su líder preso Oriol Junqueras, por ubicarse “en la línea de la legitimidad”, debido a que lideraba la lista independentista que más votos reunió en las últimas elecciones, por detrás de Junts per Cataluña, que encabezaba Puigdemont.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados