En la mañana de este martes,
Correa, que visitó a Chávez, dijo durante una reunión binacional con su par colombiano, Juan Manuel Santos en Tulcán, 150 kilómetros al norte de Quito, que Chávez estaba siendo intervenido quirúrgicamente “en estos instantes‘.
“Está pasando uno de los momentos más duros de su vida el querido amigo, colega y líder latinoamericano, el comandante Hugo Chávez”, dijo el ecuatoriano. “Realmente es un presidente histórico y ojalá salga totalmente restablecido del problema de salud que enfrenta”, comentó Correa.
Después del mediodía, en Caracas (alrededor de las 17 GMT) un comunicado del gobierno venezolano confirmó que el proceso operatorio del mandatario bolivariano había comenzado.
‘El equipo médico que atiende al comandante Hugo Chávez, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, ha comenzado a cumplir el protocolo preoperatorio para la intervención quirúrgica a la cual se someterá el líder de la revolución bolivariana este martes 11 de diciembre de 2012”, explicó la declaración oficial.
El documento leído en la televisión venezolana por el ministro de Comunicaciones, Ernesto Villegas, agregó que el equipo médico que atiende a
Chávez “ha transmitido su optimismo acerca del éxito de esta operación, que se enmarca en el plan de tratamiento que sigue el Comandante Hugo Chávez para la recuperación plena de su salud”.
Hacia las 21.30 GMT no había precisiones sobre la marcha de la intervención quirúrgica en la zona de la pelvis, la cuarta en poco tiempo.
El presidente de Venezuela arribó a La Habana el lunes en la madrugada para someterse a la operación para extraerle células cancerígenas.
Chávez dijo al anunciar la nueva intervención el sábado por televisión desde Caracas que esta se había decidido tras “algunos síntomas” que llevaron a una “nueva revisión exhaustiva y en esa revisión surge la presencia de algunas células malignas”. Explicó que “se ha decidido, que es absolutamente necesario someterme a una nueva intervención quirúrgica y eso debe ocurrir en los próximos días‘.
A su llegada a esta capital, vistiendo un uniforme deportivo, el gobernante venezolano fue recibido en la pista del aeropuerto de La Habana por el presidente cubano, Raúl Castro.La televisión cubana suspendió el sábado en la noche su programación normal para transmitir, en vivo e íntegramente, el mensaje de Chávez. Después la emisora estatal lo retransmitió, y el domingo la prensa local lo publicó ampliamente.
Por el momento no fue divulgado el lugar donde se atiende a Chávez, aunque diversas fuentes señalan que podría ser el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) en las afueras de la ciudad. Hoy no hubo comentarios ni anuncios previos de coberturas de prensa por medios oficiales ni periodísticos cubanos sobre la operación de Chávez.
Un equipo médico en La Habana, cuyos integrantes tampoco son públicos, extrajo del cuerpo del mandatario en junio de 2011, un tumor canceroso que fue descrito como del tamaño de una pelota de béisbol. Luego, se sometió a varias sesiones de quimioterapia, la mayoría en Cuba. En febrero de 2012 anunció una recaída y fue sometido a otra cirugía también en Cuba.
Chávez ganó las elecciones de su país el 7 de octubre con más del 55 % de los votos tras una ardua campaña electoral. Su nuevo mandato comenzará el 10 de enero próximo.