Las nuevas amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles secundarios del 100 % a los países que comercien con Moscú son "bastante serias", declaró este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El Kremlin consideró hoy “muy seria” la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que anunció un ultimátum de 50 días a Rusia para que logre un acuerdo con Ucrania, pero llamó a esperar la reacción del líder ruso, Vladímir Putin.

“La declaración del presidente de EE.UU. es muy seria. Parte de ella iba dirigida personalmente al presidente Putin. Sin lugar a dudas, necesitamos tiempo para el análisis de lo que se ha dicho en Washington”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Añadió que si el jefe del Kremlin lo considera “necesario”, hará una declaración al respecto.

“No quiero precipitarme. Esperemos la decisión de Putin”, señaló.

A su vez, Peskov aseguró en su comparecencia que las decisiones de Estados Unidos y la OTAN, en alusión al suministro de armamento estadounidense a sus aliados europeos con destino a Ucrania, animan a Kiev a seguir combatiendo.

“Parece que tales decisiones (…) la parte ucraniana se las toma no como una señal para la paz, sino como una señal para la continuación de la guerra”, destacó.

ADEMÁS: Amenaza de Trump a Putin: le aplicará aranceles del 100% si no acuerda una tregua

Además, recordó que no acaba de llegar la propuesta de Kiev para celebrar en Estambul la tercera ronda de negociaciones directas y añadió que Moscú sigue dispuesto a participar en dichas negociaciones de arreglo, aunque, mientras, no está dispuesto a declarar un alto el fuego.

“Ese diálogo también lo quieren ver en Washington y presuntamente en Europa. Aunque, a juzgar por sus declaraciones, en Europa quieren ver más bien una escalada de las acciones militares que el paso a la paz. Pero Kiev mantiene silencio”, recalcó.

Al recibir este lunes al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump amenazó con imponer a Rusia “aranceles muy severos” si no se alcanza un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días, al tiempo que confirmó nuevos suministros de armas a Kiev.

“Una de las razones por las que usted (Rutte) está hoy aquí es porque estoy muy descontento con Rusia”, declaró Trump al inicio del encuentro en el Despacho Oval.

Un funcionario de la Casa Blanca aclaró a la cadena CNN que cuando el presidente habló de “aranceles secundarios”, se refería a un arancel del 100 % a Rusia y sanciones secundarias a quienes compren petróleo ruso, es decir, China e India.

Trump también anunció el envío de armamento a Ucrania, incluidos los sistemas antimisiles Patriot solicitados por el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, cuyo costo será asumido por los aliados europeos, no por Estados Unidos.

“Engañó a Clinton, a Bush, a Obama, a Biden; a mí no”, afirmó Trump sobre Putin.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados