La protagonista de la grabación es una joven que -sonriente y asegurando que habla español por primera vez - invita a visitar el sitio web del Ministerio de Defensa de Ucrania.
El Ministerio de Defensa de Ucrania publicó un video destinado a público extranjero, en el que una joven formula en español una invitación para enrolarse en el Ejército de ese país, -al que calificó como "el más fuerte de Europa"-, mientras sonríe y baila como si convocara a turistas.
La cartera compartió en su cuenta de TikTok una grabación en la que una joven tocada con sombrero mexicano se dirige a extranjeros en español para invitarlos a acudir al sitio web del Ministerio y unirse a las filas de las Fuerzas Armadas ucranianas.
Es dable destacar que un ciudadano extranjero que combate para otro país que no sea el suyo, se convierte en mercenario, lo que lo hace susceptible de considerar su accionar en combate como un acto criminal que puede ser juzgado por las leyes penales del país contra el que lucha y sin derecho a las convenciones internacionales de guerra que se aplican a un soldado regular.
"¡Hola! Les habla el Ministerio de Defensa de Ucrania, y esta es la primera vez en mi vida que hablo en español. Todo esto es para invitarlos al sitio web del centro de reclutamiento de extranjeros", afirma la protagonista del video.
"Buscamos personas fuertes y valientes para puestos de combate y no combate en el Ejército ucraniano. Somos el ejército más fuerte de Europa. ¡Únete a nosotros!", insta la chica, que concluye su intervención con una pequeña danza acompañada de una melodía asociada con ritmos de la región de Latinoamérica y el Caribe.
Las autoridades de Rusia han advertido en reiteradas oportunidades que los mercenarios extranjeros y las armas suministradas a Ucrania prolongan el conflicto y son objetivos legítimos para las Fuerzas Armadas rusas. En este contexto, Moscú informó en varias oportunidades sobre la eliminación de decenas de mercenarios extranjeros.
A su vez, ante el creciente número de mercenarios extranjeros eliminados por las FF.AA. de Rusia, la vocera de la Cancillería del país, María Zajórova, afirmò que se trata de combatientes que han recibido solo "billete de ida".
Además, Moscú lleva a cabo varios juicios en contra de mercenarios extranjeros que enfrentan cargos penales por servir en las filas del Ejército ucraniano y cometer delitos contra la población civil en territorio ruso.
comentar