Se trata de un sumergible con movilidad reducida y una capacidad limitada para permanecer bajo el agua. ¿Hasta cuándo hay esperanzas para sus cinco ocupantes?

De movilidad reducida y capacidad limitada para permanecer bajo el agua es el sumergible "Titan" que permanece desaparecido en el Atlántico, una especie de submarino usualmente utilizado para la investigación científica o la exploración del fondo marino.

El Titan, sumergible operado por OceanGate Expeditions, tiene la forma de un tubo estrecho, con una escotilla de entrada en la parte frontal, que mide 6,7 metros de longitud y 2,8 metros de ancho.

Su velocidad máxima es de tres nudos, es decir, 5,5 kilómetros por hora y, equipado con cuatro propulsores, puede descender hasta los 4.000 metros, según OceanGate.

A unos 3.800 metros de profundidad se encuentran, en tanto, los restos del Titanic, sitio al que se dirigía el submarino con cuatro tripulantes y el piloto. Se trata de una especie de submarino, pero de movilidad más reducida y con una capacidad limitada para permanecer bajo el agua.

Titanic-Expedition-03.jpg
El mini submarino, que transporta a cinco ocupantes, tiene oxígeno para 96 horas. Archivo.

El mini submarino, que transporta a cinco ocupantes, tiene oxígeno para 96 horas. Archivo.

ADEMÁS: Desapareció un submarino turístico que visitaba al Titanic

Este tipo de sumergibles cuentan con una tripulación muy reducida o directamente son dirigidos a distancia, y son utilizados usualmente para la investigación científica o para la exploración del fondo marino.

Sin embargo, crece la demanda turística de este tipo de expedición, cuyo valor ronda los US$250.00, consignó la agencia AFP.

Stefan Williams, experto en robótica submarina de la universidad de Sidney, explicó que la presión a esas profundidades es "implacable", ya que "por cada 10 metros que bajas en el mar incrementas la presión en una atmósfera".

ADEMÁS: La advertencia que publicó uno de los tripulantes del submarino desaparecido

Eso significa que a la profundidad del Titanic la presión es 380 veces superior a la de la superficie de la Tierra. ¿Cuánto tiempo pueden sobrevivir sus ocupantes? El "Titan" tiene oxígeno para que las cinco personas a bordo sobrevivan 96 horas, según OceanGate, por lo que le quedan unas 40 horas de oxígeno.

¿Cómo avanza la búsqueda contrarreloj del sumergible desaparecido?

Equipos de búsqueda y rescate trabajan a contrarreloj para localizar el sumergible turístico con cinco personas a bordo que desapareció de los radares poco después de emprender una expedición a los restos del Titanic, que yace a 3.800 metros de profundidad en el fondo del Atlántico, a unos 600 kilómetros de la costa de Terranova, Canadá.

El submarino perdió el contacto con su buque nodriza Polar Prince el pasado domingo, alrededor de una hora y 45 minutos después del inicio de la inmersión, según lo comunicó la Guardia Costera de EE.UU. (USCG), que, junto con sus colegas de Canadá, está peinando la zona con ayuda de aviones equipados con sensores de detección subacuática.

Titanic-Expedition-04.jpg
La misión para tratar de dar con el mini submarino desaparecido partió desde Terranova, Canadá.

La misión para tratar de dar con el mini submarino desaparecido partió desde Terranova, Canadá.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados