Tras probarse con éxito con coronavirus animales, ahora comenzarán las pruebas con el virus que afecta a los humanos

La batalla contra el coronavirus COVID-19 impulsa a los científicos a buscar nuevas formas para erradicarlo. Tras la comprobación de que los aerosoles están detrás de la mayoría de contagios, la empresa española Cedrión, con el apoyo de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), creó una “caja” que desactiva el virus en diez minutos.

Según afirmaron sus creadores, este elemento es un sistema de desinfección del aire, pero también aplicable a materiales, que podría ser capaz de neutralizar el SARS-CoV-2 en una estancia de tamaño medio (entre 30 y 35 metros cuadrados) en poco más de diez minutos.

Para funcionar utiliza plasma frío atmosférico, que desinfecta los espacios y superficies e "inactiva casi en su totalidad los virus y bacterias que circulan por el aire", cuenta la universidad en un comunicado.

El tamaño del aparato es similar al CPU de una computadora. "A grandes rasgos, sometemos al aire ambiental a un campo eléctrico muy fuerte, arrancando electrones de las partículas neutras del aire y formando iones", explicó Enrique Medina, director ejecutivo y cofundador de Cedrión.

ADEMÁS:

Probarán una vacuna española en Argentina por nueve meses

“Es capaz de generar hasta 70 especies diferentes, desde rayos ultravioleta a peróxidos, ozono u óxidos de nitrógeno", que producen entre ellos unas sinergias que son las que "permiten inactivar virus y bacterias", agregó Medina.

Esta tecnología ha permitido a esta empresa española diseñar dos aplicaciones diferentes: una para desinfectar el aire de una habitación con personas en su interior, haciendo recircular el aire, y otra que desinfectaría todo tipo de superficies cuando no haya gente.

En palabras de Medina, el dispositivo ha tenido "resultados muy prometedores" con coronavirus que solo afectan a animales. Asimismo, al probarlo con distintos tipos de bacterias, sobre todo del ámbito de la seguridad alimentaria, alcanzó "inactivaciones del orden del 99,99 % en menos de un minuto", según el ejecutivo.

Las pruebas centradas en el SARS-CoV-2 y otros coronavirus que afectan al ser humano comenzarán en noviembre en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) de Madrid.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados