El papa Francisco anunció este domingo el nombramiento de 13 nuevos cardenales, nueve con derecho a voto en un eventual cónclave, entre ellos el arzobispo de Washington, Wilton Gregory, quien se convertirá así en el primer cardenal de los Estados Unidos afromaericano.

El sumo pontífice anunció la convocatoria a un nuevo Consistorio el próximo 28 de noviembre, el séptimo durante su papado, para nombrar 13 nuevos cardenales: seis italianos, un maltés, un español, un filipino, un ruandés, uno de Brunei, un mexicano y un estadounidense.

Gregory, de 72 años, había sido nombrado en Washington por Francisco en el día del aniversario del asesinato de Martin Luther King en 2019, luego de una reestructuración de esa Arquidiócesis, sacudida por escándalos de abuso sexual, que derivó en la renuncia del cardenal Donald Wuerl, acusado de malos manejos y encubrimiento de los casos de actos pederastas y abuso clerical.

La designación hecha por el papa Francisco es simbólicamente significativa dentro de la Iglesia católica estadounidense, donde sus miembros afroamericanos han estado subrepresentados entre sus líderes.

"En un momento en que el racismo está destrozando a nuestro país, él [Gregory] ha sido una voz constante y persistente por la dignidad de todos, por las vidas de los negros y por la justicia racial y la reconciliación", aseguró al respecto John Carr, quien ha trabajado con Gregory durante 20 años en la Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos.

Embed

ADEMÁS:

Venezuela: Maduro dice que tiene remedio que anula al 100% el coronavirus

Encuentran y destruyen un nido de avispones asiáticos "asesinos"

Cardenales de las "periferias"

Una vez más, el Papa reafirmó tras su elección su predilección por los cardenales de las denominadas "periferias", dejando sin birrete rojo a titulares de diócesis de peso dentro de la Iglesia como París, Milán y Los Ángeles, la más grande de Estados Unidos.

Dos de los nuevos cardenales pertenecen a la Curia Romana: son el Secretario del Sínodo de Obispos, el maltés Mario Grech, y el italiano Marcello Semeraro, antiguo Obispo de Albano y nuevo Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

En tanto, el Papa ha ungido al arzobispo de Kigali, Ruanda, Antoine Kambanda; al arzobispo de Capiz, Filipinas, José Fuerte Advincula; al arzobispo de Santiago, Chile, el español Celestino Aós Braco; y al vicario apostólico de Brunei, Cornelius Sim.

También recibirán el birrete rojo el arzobispo de Siena, Italia, Augusto Paolo Lojudice y el actual Custodio del Sagrado Convento de Asís, el Padre Mauro Gambetti.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados