Las autoridades egipcias informaron acerca de este impresionante hallazgo en la necrópolis de Saqqara. "Es solo el comienzo", aseguraron los arqueólogos a cargo del descubrimiento.

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció que un equipo de arqueólogos encontró al menos 13 sarcófagos de madera que datan de hace 2.500 años y que permanecen sellados en la necrópolis de Saqqara. “Es solo el comienzo”, aseguraron los investigadores a cargo de la expedición.

El hallazgo vuelve a demostrar las impresionantes técnicas que desarrollaron los egipcios para conservar sus cultura. A pesar de encontrarse apilados unos sobre otros en un pozo funerario de 11 metros de profundidad, los féretros se encuentran en excelentes condiciones, con la pintura de la madera casi intacta como si no hubiese pasado más de dos milenios bajo tierra.

“Los estudios preliminares revelaron que los sarcófagos probablemente permanecen sellados desde que fueron enterrados. (…) Se han encontrado varios hallazgos arqueológicos y ataúdes de madera. Hasta ahora no se han identificado el número total de propietarios de estos ataúdes, pero estas preguntas se responderán en los próximos días mediante la continuación de los trabajos de fósiles”, señaló el ministro de Antigüedades, el doctor Khaled al Anani.

A través de su cuenta de Facebook, el ministerio egipcio aseguró que pronto habrá novedades en torno a estos descubrimientos.

Embed - el video que compartió el ministerio egipcio

ADEMÁS:

Rescataron a dos terraplanistas que fueron a buscar "el fin del mundo" y se perdieron

Reconstruyó digitalmente el rostro de Jesús y se armó revuelo en las redes

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados