Ambos bandos afirman haber infligido grandes pérdidas al enemigo, lo que subraya la magnitud de los combates, que oficialmente se cobró casi cien vidas

azerbaiyan-y-armenia-al-borde-de-la-guerra-con-violentos-combates-en-nagorno-karabaj-afp.mp4

El conflicto bélico entre Azerbaiyán y Armenia por la región de Nagorno Karabaj llegó a su tercer día con decenas de soldados muertos en medio de violentos enfrentamientos. Ante el temor de esos choques armados degenere en una guerra, la comunidad internacional multiplica sus llamados al cese del fuego y la negociación.

Varios líderes extranjeros, entre ellos la canciller alemana Angela Merkel y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, pidieron un alto el fuego inmediato, y el Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia hoy para tratar de evitar una guerra abierta entre Armenia y Azerbaiyán, que podría desestabilizar la región e implicar a Rusia y Turquía, las potencias con intereses en la región.

Ambos bandos afirman haber infligido grandes pérdidas al enemigo, lo que subraya la magnitud de los combates, que oficialmente se cobró casi cien vidas.

El ministro de Defensa de Armenia dijo que los separatistas habían destruido 49 drones, cuatro helicópteros, 80 tanques, un avión militar y 82 vehículos militares azerbaiyanos desde el domingo, y aseguró que habían infligido "muchas bajas".

ADEMÁS:

Presidente armenio: "Turquía apoya a Azerbaiyán con cazas F-16"

Las autoridades de Nagorno Karabaj dicen que recuperaron las posiciones perdidas el día anterior, lo que Azerbaiyán niega, afirmando que hicieron nuevos progresos y destruyeron "una columna motorizada armenia y una unidad de artillería".

Por su parte, el ministerio de Defensa de Azerbaiyán aseguró que en "feroces combates" sus fuerzas habían "destruido cuatro tanques enemigos, un vehículo blindado y matado a diez soldados".

Desde el domingo, separatistas de Nagorno Karabaj, apoyados por Armenia, y las tropas de Azerbaiyán, se enfrentan en los combates más mortíferos desde 2016.

Rusia, Francia y Estados Unidos –los tres mediadores en el conflicto dentro del llamado Grupo de Minsk– pidieron sin éxito un alto el fuego y negociaciones.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados