A pocas horas de que el Huracán Irma golpee la península de Florida, el gobernador Rick Scott fue rotundo al asegurar que los efectos del ciclón, con fuertes vientos e intensas lluvias, ya comienzan a sentirse en el sur del estado. A su vez, le pidió a los residentes que tomen medidas para protegerse de este ciclón "mortífero". "Hay que evacuar ahora", pidió.
“El huracán Irma ya está aquí”, dijo en declaraciones a la prensa en el Centro de Emergencias de Florida, con sede en Tallahassee, capital del estado. Scott calificó al huracán de "asesino" ya que causó cerca de 30 muertos en su paso por el Caribe. Su arribo a Florida, con vientos de 215 kilómetros por hora, sería en la madrugada del domingo.
De todos modos, Irma se debilitó tras tocar tierra anoche en Cuba, pero los expertos estiman que podría fortalecerse en las próximas horas.
Scott calificó de huracán “asesino” a Irma, que ya ha causado al menos una veintena de muertos en su paso por el Caribe y se aproxima a Florida con vientos de 215 kilómetros por hora. También recordó que se prevé que el nivel del mar aumente hasta 3,6 metros en varias zonas de la costa. “Puede cubrir tu casa”, destacó.
Por ese motivo, pidió a los floridianos que evacúen lo antes posible, pero debe ser antes del mediodía: “No lo hagas mañana, no salgas esta tarde, si estás en zona de evacuación hazlo ahora”. “Debes salir antes de las 12 en busca de refugio, más tarde de eso no salgas, tendrás dificultades para llegar a tu destino”, dijo, para destacar que las fuerzas del orden no podrán ayudar una vez llegue el huracán de manera definitiva.
Scott contó que hay 260 refugios abiertos en el estado, y que hoy abrirán 70 más. En total hay 50.000 personas resguardadas pero afirman que hay "espacio para más".
Por último, explicó que habla casi a diario con el presidente Donald Trump y la Casa Blanca, y que el Gobierno le garantizó todos los recursos que se puedan necesitar en Florida: “Florida es dura, resistente, inquebrantable y saldremos de esto muy fuertes”, dijo el gobernador al recordar que están en “estado de emergencia”.
comentar